

Los jóvenes de Cabezo de Torres se vuelven misioneros en Semana Santa
Entregar alimentos a familias necesitadas, visitar enfermos y participar de forma activa en las celebraciones litúrgicas han sido algunas de las actividades de esta semana de misión.
Semana Santa en misión. De esa forma han pasado estos días 38 jóvenes de Nuestra Señora de las Lágrimas de Cabezo de Torres (Murcia), que han realizado una experiencia de voluntariado e inmersión en los distintos ámbitos pastorales de la parroquia. Se trata de la primera vez que se lleva a cabo esta actividad, que han llamado Estoy en misión, dirigida a jóvenes de catequesis de Confirmación, de entre 12 y 16 años. Unos días en los que han ayudado a los más necesitados, han rezado y han participado en las celebraciones litúrgicas de forma activa.
«Otros años hemos tenido misioneros jóvenes que han venido de fuera, de universidades, -explica Isabel López, catequista de Confirmación- pero por la pandemia eso se paralizó y este año desde la Comisión de Pastoral decidimos ofrecer esta actividad en la parroquia; pensamos que es muy importante la labor de ser misioneros y evangelizar en tu propio pueblo. Y esa ha sido la misión: evangelizar y animar a la gente a participar en las celebraciones de Semana Santa».
Por su parte, el párroco de Nuestra Señora de las Lágrimas, Antonio José Abellán, asegura que «ha sido un gozo y una alegría poder compartir la Semana Santa con estos muchachos». El sacerdote cuenta cómo se «han dado por entero» en la labor que han realizado: «Les propusimos vivir una Semana Santa haciendo misión en la parroquia, llevando el Evangelio vivo de Jesús a la gente que lo está pasando mal, especialmente con Cáritas y a los enfermos, así como a participar activamente en las celebraciones, y la respuesta ha sido de entrega. Han sido evangelizadores de otros jóvenes y de su propia familia».
La misión comenzó el Miércoles Santo, día en que tuvo lugar el envío de los jóvenes y se les entregó un kit misionero, que incluía una camiseta, un pañuelo y una mochila con el logo de esta actividad, formado por «una cruz grande con unas cruces pequeñas, que significa -explica la catequista- que la cruz de Cristo está llena de nuestras pequeñas cruces». También han hecho un himno, que los ha acompañado en las distintas actividades, entre las que se encontraba una entrega de comida a familias desfavorecidas del pueblo, a través de Cáritas parroquial, y la visita a enfermos, acompañando a la Pastoral de la Salud.
Además, los jóvenes han participado en la celebración de la Santa Cena y en la Hora Santa de Jueves Santo, así como en los oficios de Viernes Santo y posterior Vía Crucis por el pueblo con el Cristo de la Agonía; para terminar, el sábado con la Vigilia Pascual.
Una experiencia que, según el párroco, puede ayudarles en su camino de fe: «Muchas veces solamente limitamos la catequesis de Confirmación a los temas que reciben que son importantísimos, pero llevarlo a la praxis, al día a día, y que ellos lo vivan… Esa experiencia es el gozo mayor, porque están descubriendo y viviendo la “utilidad” de aquello que están recibiendo».

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Diócesis de Cartagena envía unos 153.500 euros para ayudar a la isla de La Palma
II martes de Navidad28 diciembre, 2021La solidaridad de la Diócesis de Cartagena llega hasta las Islas Canarias. Tras tres meses de recaudación, hoy se ha realizado la transferencia de 153.489,06 euros, donados por los fieles...
+El yeclano Pablo Romero, nuevo sacerdote de la Diócesis de Cartagena
XVII lunes del Tiempo Ordinario23 julio, 2018Pablo Romero Santa ha sido el último sacerdote en incorporarse al presbiterio diocesano este curso. El joven recibió el Orden Sacerdotal el pasado sábado en la celebración que tuvo lugar...
+El obispo amplía el plazo para las elecciones en las asociaciones de fieles
XXVIII miércoles del Tiempo Ordinario7 octubre, 2020El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha promulgado un decreto que prorroga y actualiza el publicado el pasado 24 de junio para facilitar el funcionamiento estatutario de...
+Semana sinodal en la Asunción de Molina de Segura
VI viernes del Tiempo Ordinario18 febrero, 2022Uno los objetivos de esta semana es llegar a los alejados, realizando actividades en barrios, invitando a asociaciones no católicas y animando a familiares y amigos. Llegar a personas de fuera...
+