

Llega el cepillo electrónico a la Diócesis de Cartagena
La Diócesis de Cartagena ya dispone de dispositivos electrónicos para la recepción de donativos. La parroquia de Nuestra Señora de las Lágrimas de la pedanía murciana de Cabezo de Torres es pionera en instalar este aparato en la Región de Murcia que permite a los fieles realizar donativos sin la necesidad de disponer de dinero físico.
El conocido como cepillo electrónico es un sistema de aportación económica a la Iglesia donde los fieles pueden realizar sus ofrendas. El terminal dispone de una pantalla táctil en la que se puede seleccionar el importe a donar –a elegir entre dos, cinco, diez o quince euros– y después realizar el pago de manera electrónica con el simple gesto de acercar la tarjeta de débito o crédito, un teléfono móvil o un reloj digital. Para ello es necesario que los dispositivos de pago tengan activa la tecnología que permite este tipo de transacciones. Con la elección de una de estas cantidades a abonar, –explica el párroco de Cabezo de Torres, Antonio José Abellán– no es necesario introducir contraseñas ni claves, “simplemente, marcar la donación y pasar el dispositivo electrónico para que quede reflejada la ofrenda”. El dinero que los fieles aportan a los cepillos “siempre se utiliza para ayudar a la parroquia en sus necesidades y también para campañas específicas como Cáritas o la del seminario”.
Los que aún no estén acostumbrados al uso de las nuevas tecnologías podrán seguir colaborando de la manera tradicional ya que “se seguirá pasando el cepillo en cada Eucaristía” y además el dispositivo electrónico dispone de una hucha para la introducción de dinero en metálico.
Para una mayor transparencia
Tal y como destaca Antonio José Abellán, este sistema “es para ganar en transparencia, tanto en lo que los fieles aportan, como en lo que lo gasta la comunidad parroquial”, pues todo lo recaudado está vinculado a una cuenta de la parroquia en la que quedan reflejados los ingresos y los gastos, lo que supone que “el dinero no va de mano en mano, sino de cuenta a cuenta. Siempre son cuentas públicas y se puede conocer el destino de todo lo que ahí se aporta”.
Otras diócesis españolas, como las de Madrid, Valencia, Bilbao y Almería, ya cuentan con estos dispositivos electrónicos en algunos de sus templos.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mons. Lorca confirma a 34 personas en La Paca
V miércoles de Pascua22 mayo, 2019Desde 1959 ningún obispo había administrado este sacramento en la pedanía lorquina. El pasado domingo, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, administró el sacramento de la Confirmación a...
+Sesión Teológica Fulgentina sobre prostitución y trata de mujeres
lunes del Tiempo Ordinario28 octubre, 2019“Prostitución y trata” es el nombre y la temática de la V Sesión Teológica Fulgentina, que tendrá lugar el miércoles 6 de noviembre y que organizan conjuntamente el Seminario Mayor...
+Caravaca de la Cruz acoge a los tribunales de la Provincia Eclesiástica de Granada
XI jueves del Tiempo Ordinario8 junio, 2023Los tribunales de la Provincia Eclesiástica de Granada, compuesta por las diócesis de Granada, Almería, Guadix, Jaén, Málaga y Cartagena, se han reunido lunes y martes en Caravaca de la...
+Fiestas para celebrar el día de Todos los Santos
viernes del Tiempo Ordinario29 octubre, 2021Son muchas las parroquias que se unen estos días a las celebraciones entorno a la solemnidad de Todos los Santos. Celebraciones litúrgicas y también lúdicas, como es el caso de...
+