

Las tallas de la iglesia de San Agustín se exponen antes de su restauración y renovación
La sala de exposiciones José Hernández de la Casa de la Cultura de Fuente Álamo acoge, hasta el jueves 7 de abril, la muestra titulada: Exposición de nuestras imágenes del Templo Parroquial. En ella se muestra la imaginería propia de la iglesia de San Agustín, que tiene como proyecto la restauración y renovación integral de sus tallas, que se ha iniciado con la sustitución reciente de la imagen de san José.
Desde la parroquia aseguran que la mayoría de las imágenes con las que cuenta son de escayola y de escaso valor artístico, ya que fueron reproducciones realizadas tras la Guerra Civil, sin muchos recursos económicos y en una situación en la que la prioridad era recuperar la normalidad en el culto. Las únicas tallas del templo que sí tienen valor escultórico son la pequeña imagen del san Agustín de 1939, la del actual titular de la parroquia, la Virgen del Rosario, la Dolorosa y Nuestro Padre Jesús Nazareno, estos cuatro últimos realizados por el escultor José Sánchez Lozano.
La parroquia de San Agustín ha firmado un convenio de colaboración con la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Fuente Álamo para la recuperación y renovación integral de la imaginería, que constará de varias fases. En primer lugar, está prevista la restauración de dos imágenes del siglo XVIII, cuya intervención ha sido encargada al escultor Alberto Marín López.
Asimismo, hay dos imágenes que serán restauradas por la Dirección General de Patrimonio Cultural: la imagen pequeña de san Agustín y la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya cabeza fue recuperada tras el saqueo de la guerra (pertenecía al Cristo de la columna) y fue adaptada al Nazareno por Sánchez Lozano.

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Obispo manifiesta su cercanía con los lorquinos tras el terremoto de esta mañana
II jueves de Adviento13 diciembre, 2018Ante la inquietud provocada en Lorca por el terremoto que se ha sentido esta mañana –a las 8:58 horas, de magnitud 3,5 a 1 kilómetro de profundidad–, el arquitecto diocesano...
+Un equipo multidisciplinar para asesorar al coordinador Covid-19
XXVIII jueves del Tiempo Ordinario8 octubre, 2020En la tarde de ayer se constituyó el equipo que colaborará con Manuel Guillén, coordinador Covid-19 en la Diócesis de Cartagena. Un equipo integrado por un sacerdote, una religiosa y...
+Mons. Lorca da gracias a Dios por la consagración de la Catedral de Murcia, hace ya 550 años
lunes del Tiempo Ordinario23 octubre, 2017“El día 22 del mes de enero del nacimiento de N.S.J.C. de 1388 (…) se puso la primera piedra de los cimientos de la Moderna Iglesia de Santa María la...
+Los cofrades de Cartagena donan 2.000 euros a Cáritas
V jueves de Pascua6 mayo, 2021La Junta de Cofradías de Cartagena ha donado 2.000 euros a Cáritas para que los destine al mantenimiento de los proyectos que lleva a cabo en la ciudad portuaria. El...
+