

Las prisiones de la Región celebran la fiesta de su patrona, la Virgen de la Merced
Nuestra Señora de la Merced, cuya fiesta se celebraba el pasado domingo, es patrona de los presos, funcionarios y administraciones de prisiones; una festividad que se celebró con distintos actos en los centros penitenciarios de la Región de Murcia. Durante toda la semana, tanto en el Centro Penitenciario Murcia I en Sangonera la Verde, como en el Centro Penitenciario Murcia II en Campos del Río, se realizaron actividades especiales, con las que poder profundizar en la devoción a la Virgen María: música, teatro, danza, actividades deportivas y talleres organizados por el servicio de capellanía, que terminan siempre con una reflexión por parte de los internos, y que durante estos días se han enfocado hacia la imagen de su patrona, la Merced.
El pasado fin de semana tuvo lugar la celebración de la festividad de la patrona de la cárcel. El sábado, a las 10:00 horas, se celebró la misa en Campos del Río, que necesitó de una autorización especial para que pudieran participar todos los presos que quisieran de los módulos de buen comportamiento y todos aquellos que habitualmente suelen ir a misa. Antonio Sánchez, capellán en la prisión de Campos del Río, asegura que “estos días se viven con mucha alegría en la cárcel, porque se rompe el ritmo de muchas cosas, los presos disfrutan de las actividades y se les lleva un poco de aire fresco a todas esas personas e hijos de Dios privados de la libertad”.
En la cárcel de Sangonera la Verde la Eucaristía se celebró el domingo, a las 10:30 horas. Una celebración que los internos llevaban tiempo preparando (cantos y liturgia), según explica la hermana Josefa Vera, responsable del grupo de voluntarios de Pastoral Penitenciaria en este centro. Un día de fiesta dentro de las paredes de la cárcel.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La solemnidad de San José se traslada al 20 de marzo
IX miércoles del Tiempo Ordinario8 marzo, 2017Como el 19 de marzo, solemnidad de San José, coincide este año con el tercer domingo de Cuaresma, la Conferencia Episcopal Española ha decidido trasladar la celebración litúrgica de la...
+“¡Viva el barrio de La Viña! ¡Viva Lorca!”, exclamó Mons. Lorca al finalizar la celebración de consagración de la iglesia de Cristo Rey
Pentecostés16 mayo, 2016Una hora antes de que comenzara la celebración, los feligreses del barrio de La Viña de Lorca comenzaban a llegar al nuevo templo parroquial de Cristo Rey para coger sitio...
+El obispo presidirá la misa funeral en la Catedral antes del homenaje a las víctimas que se realizará en Belluga
XVII lunes del Tiempo Ordinario20 julio, 2020La Diócesis de Cartagena celebrará una misa funeral por los fallecidos por Covid-19 este miércoles, 22 de julio, previa al acto civil que tendrá lugar en la plaza del Cardenal...
+Infancia Misionera, niños que ayudan a otros niños
I jueves del Tiempo Ordinario14 enero, 2021La Iglesia celebra este domingo, 17 de enero, el Día de la Infancia Misionera, orando por las necesidades de millones de niños. Esta jornada ha sido enmarcada bajo el lema...
+