

Las Jornadas Diocesanas de Hermandades y Cofradías reúnen en Jumilla a más de 2.000 personas
Con más de un millar de cofrades inscritos, las XIX Jornadas Diocesanas de Hermandades y Cofradías congregaron este fin de semana a más de 2.000 fieles en la Eucaristía celebrada en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola, presidida por el obispo de Cartagena.
Las XIX Jornadas Diocesanas de Hermandades y Cofradías tuvieron lugar este domingo con más de un millar de inscritos, que acudieron a Jumilla desde casi 20 municipios de la Región en representación de sus cofradías. Abarán, Alcantarilla, Archena, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ceutí, Cieza, Las Torres de Cotillas, Lorca, Molina de Segura, Murcia, Ricote, San Pedro del Pinatar, Santomera, Totana y Yecla fueron las localidades representadas, además de Jumilla, anfitriona de este encuentro.
La jornada comenzó con la acogida, en el atrio de la Parroquia Mayor de Santiago y prosiguió en la Plaza de Arriba con la firma del libro del evento. Le siguió la entrada en la plaza del «Cuerpo de Amaos», que anunciaba la llegada del Santísimo Cristo Amarrado a la Columna (el «Amarrao»), portado por sus anderos. Allí tuvo lugar un encuentro entre el Cristo y su Madre, Nuestra Señora de la Amargura, que aguardaba en su trono.
A continuación, dio comienzo un acto de bienvenida donde intervino el presidente de la Junta Central de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Jumilla, Antonio Ramos; la alcaldesa de la localidad, Juana Guardiola; y el delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, Silvestre del Amor. En su intervención, el delegado destacó el carácter fraterno de la actividad: «El hermano que es ayudado por el hermano es como una ciudad amurallada, y eso es lo que pretenden las jornadas». Subrayó, además, la necesidad de caminar juntos: «La Iglesia, si no es sinodal, no es Iglesia. Y este es el hacer de las cofradías: que caminemos todos juntos tras Jesucristo».
Terminada la bienvenida, comenzó la procesión de peregrinación que recorrería las calles de Jumilla. Con unos carteles identificativos por municipios y los estandartes de sus hermandades y cofradías, los asistentes procesionaron junto con el Santísimo Cristo Amarrado a la Columna. La procesión, que cerraba Nuestra Señora de la Amargura, culminó su itinerario en la Plaza Rey Don Pedro I; lugar donde, coincidiendo con la solemnidad de Cristo Rey, se celebraría la Eucaristía.
La celebración, que congregó a más de 2.000 fieles, estuvo presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes. El prelado recordó en su homilía que Cristo es Rey, pero lo es en la cruz. «En su vida pública, había gente que quería hacerlo rey, pero Jesús huía de aquello. No quería que se le identificara con ningún tipo de protagonismo en ese sentido. Su protagonismo era otro. Era la humildad, la sencillez, pasar oculto y, al mismo tiempo, darle significación a lo que tenía importancia realmente: su Palabra, que es la que nos va a ayudar a reconciliarnos con Dios y acercarnos al misterio de su amor».
«Vosotros conocéis perfectamente el misterio de la presencia de Jesús en medio de nosotros, porque sobre vuestros hombros pasea por las calles de todos los pueblos y ciudades de la Región. Y conocemos el rostro de Cristo; de mil caras, pero es el mismo rostro el que nos está llamando a todos a la alegría, a la compasión, a servir y a vivir con ilusión esta esperanza que nos regala el Señor», dijo Mons. Lorca Planes, para desear a los presentes que aquel fuera un día de encuentro gozoso, donde también pedirle al Señor vivir la caridad y estar cerca de quien lo necesita.
El encuentro terminó con una comida de hermandad a la que asistieron cerca de 400 cofrades. En esa comida, el obispo anunció cuál sería la sede de las próximas Jornadas Diocesanas de Hermandades y Cofradías, que tendrán su XX edición en la localidad de Abarán.

Graduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“Quiero ser el cura que necesita la Iglesia, sacerdote según el corazón de Dios, porque el ministerio no es mío”, Jesús Sánchez García
XII lunes del Tiempo Ordinario13 junio, 2016Con los nervios todavía del examen de Grado (realizado a primera hora de esta mañana), Jesús hace un repaso por lo que ha sido su vocación al sacerdocio, sus años...
+Medalla de Oro de la Región de Murcia a la Hospitalidad de Lourdes, un reconocimiento y estímulo
XI lunes del Tiempo Ordinario11 junio, 2018Para celebrar el Estatuto de Autonomía, que este año cumple su 36 aniversario, el Gobierno regional entregó el pasado 9 de junio, Día de la Región de Murcia, sus Medallas...
+La catedral y el Museo Catedralicio de Murcia reinician el programa “Conocer para Conservar” en junio
IX viernes del Tiempo Ordinario28 mayo, 2021El programa «Conocer para conservar» se presentó a finales de octubre de 2019 y a los cinco meses tuvo que ser suspendido por la pandemia. Durante los primeros meses del...
+Un proyecto para que santa Teresa de Jesús siga presente en Caravaca de la Cruz
lunes del Tiempo Ordinario7 noviembre, 2022Místicos visita Toledo y Ávila buscando propuestas que puedan desarrollarse en el Convento de San José de Caravaca, fundación de santa Teresa de Jesús. La asociación se ha hermanado con el...
+