

Las Hermanas Pobres de Santa Clara muestran su trabajo en la feria de artesanía
Para aquellos que paseen durante estos días por el paseo Alfonso X de Murcia, podrán encontrar allí la Muestra de Artesanía de Navidad de la Región de Murcia. Entre los 84 puestos de artesanos que exponen sus trabajos se encuentran las Hermanas Pobres de Santa Clara del convento de Santa Verónica de Algezares (Murcia). Esta comunidad de vida contemplativa participa por primera vez en esta feria en la que ofrece los productos que habitualmente tienen a la venta a través de la tienda de su página web. La muestra permanecerá abierta hasta el día 5 de enero, en horario de 11:00 a 14:00, y de 17:00 a 21:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre cerrará a las 15:00 horas, y los días 25 de diciembre y 1 de enero no abrirá sus puertas.
En su origen, las hermanas trabajaban en la encuadernación para mantener la comunidad y ahora se han convertido en ebanistas, siendo este su sustento principal. Durante estos días ponen a la venta productos artesanales y personalizables como detalles para decorar la mesa, bolas para adornar el árbol o un nacimiento realizado en madera de pino. Para que los peques de la casa tengan la visita asegurada de los Reyes Magos, también venden «la llave mágica para las puertas». Fuera de la temática navideña tienen disponibles otros artículos de madera como la imagen de la Virgen de la Fuensanta, el ángel de la guarda, separadores de libros o chupeteros, entre otros.
En este mismo paseo, el próximo viernes, 30 de diciembre, a las 18:30 horas, las Hermanas Pobres darán un concierto de villancicos en el stand número 43, enfrente del Museo Arqueológico de Murcia. Durante la actuación, todo aquel que quiera colaborar con las hermanas y ayudar a los pobres podrá hacer su donativo allí mismo.

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Día de la Iglesia Diocesana, celebramos que somos una gran familia
viernes del Tiempo Ordinario5 noviembre, 2021Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo, bajo este lema celebramos este domingo, 7 de noviembre, el Día de la Iglesia Diocesana una jornada...
+La Virgen de la Arrixaca visita la catedral
24 noviembre, 2021El obispo presidió la Eucaristía en la que se encontraron las imágenes de la Virgen de la Fuensanta y la antigua patrona de Murcia. La imagen de la Virgen de la...
+«Sed testigos del amor y la cercanía de Dios», el obispo a los maestros y profesores de Religión Católica
XXIX lunes del Tiempo Ordinario10 octubre, 2022Como cada inicio de curso, maestros y profesores de Religión Católica de la Diócesis de Cartagena recibieron el sábado la Missio Canónica, el envío por parte del obispo para prestar...
+Decretos del Obispo de Cartagena de la semana pasada
I lunes de Cuaresma18 marzo, 2019A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 12 de marzo de 2019 1- M.I.Sr. D. Domingo Ballester Rodríguez Aceptación de renuncia al cargo de canónigo numerario del Ilmo. Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de Murcia...
+