

La Virgen Peregrina de Fátima visita Cartagena
VII lunes de PascuaEl pasado viernes finalizaba el Congreso Internacional de Mariología organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) que se ha realizado coincidiendo con el aniversario de las apariciones marianas de Fátima y con la visita a la Diócesis de la imagen de la Virgen Peregrina. Una imagen que han podido venerar los cartageneros durante todo el fin de semana. El viernes por la tarde llegaba a la Basílica de la Caridad, donde el Cardenal Carlos Amigo, Arzobispo emérito de Sevilla, realizó una meditación sobre la presencia de María en la vida de San Francisco de Asís, en la que destacó que “el corazón de Francisco latía junto a la madre de Dios porque la veneraba consciente de que gracias a ella tenemos a nuestro lado como hermano Mayor a Jesucristo”. El Cardenal Amigo habló de la figura de María, como mujer pura, santa, inmaculada y “señal de salvación”. “Con ella cesan las tinieblas, las discordias, porque representa a la iglesia, que ha sido enviada por Cristo”, explicó.
Tras finalizar la meditación, la imagen de la Virgen Peregrina de Fátima partió en procesión, acompañada por cientos de fieles, hasta la parroquia de Santa María de Gracia, donde tuvo lugar la celebración de la Eucaristía, presidida por el Arzobispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín, acompañado por el Arzobispo emérito de Sevilla; el Arzobispo emérito de Zaragoza, Mons. Manuel Ureña; el vicario general de la Diócesis y los sacerdotes de Cartagena. Unas 2.000 personas participaron en la celebración tanto en el interior como en el exterior del templo.
La imagen de la Virgen Peregrina de Fátima ha permanecido en la parroquia de Santa María de Gracia de Cartagena durante todo el fin de semana, junto a las reliquias de los santos pastorcillos, los hermanos San Francisco Marto y Santa Jacinta Marto.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Toque de campanas a la hora del Ángelus, Iglesia que ora unida
III lunes de Cuaresma16 marzo, 2020La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española invita a todas las diócesis de España a tocar las campanas de las iglesias todos los días a las 12:00 horas, en...
+La Fuensanta regresa restaurada a su santuario
I lunes de Cuaresma2 marzo, 2020Los aplausos y los vivas, denotaban la alegría y emoción con la que los murcianos, que acudieron el pasado viernes al santuario de la Fuensanta, agradecían el regreso de la...
+Cartagena es la quinta diócesis española en número de seminaristas y la sexta en ordenaciones sacerdotales
II jueves de Cuaresma14 marzo, 2019Con motivo de la celebración del Día del Seminario, que se conmemora el 19 de marzo, solemnidad de San José, la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia...
+Los adolescentes de la Vicaría Caravaca-Mula celebran su encuentro anual
III lunes de Cuaresma29 febrero, 2016La parroquia de Santa Bárbara de Archivel (Caravaca) acogió el pasado sábado el Encuentro de Adolescentes de la Zona Caravaca-Mula, en el que participaron unos 150 chicos y chicas de...
+