

La Región de Murcia está por encima de la media nacional en matriculaciones en Religión Católica
La Delegación de Enseñanza lanza su campaña en la que invita a las familias a matricular a sus hijos en la clase de Religión Católica para el curso 2022/2023.
«Esta asignatura (Religión) da la claves más importantes y transversales para entender la cultura actual y el mundo en el que vivimos». Con estas palabras el delegado de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena, José Ruiz, invita a padres y estudiantes a elegir la enseñanza religiosa, pues asegura que «cuando se permite estudiar la religión de una forma académica y seria se posibilita que se eviten los fundamentalismos y las sectas».
Razonamientos que ha expuesto esta mañana en la rueda de prensa de presentación de la campaña de matriculación en clase de Religión Católica, para el próximo curso, que ha tenido lugar en la sala de prensa del Palacio Episcopal, con la participación del obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, quien ha defendido estas afirmaciones diciendo que esta asignatura aporta una «formación integral a la persona».
El delegado episcopal también ha presentado los datos de matriculaciones en dicha asignatura del presente curso, que en el caso de la Región de Murcia un año más supera la media nacional. Un 59,85 % de los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato en todo el país han cursado Religión Católica en el curso 2021/2022, mientras que en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia esas cifras ascienden al 64,36 %, lo que supone un total de 239.595 estudiantes.
«Tenéis el derecho y la responsabilidad de exigir que vuestros hijos reciban la educación religiosa según vuestras convicciones religiosas y morales», defiende José Ruiz en una carta dirigida a los padres, en la que recuerda que la asignatura de Religión Católica «es de oferta obligada para todos los centros y de elección voluntaria para las familias y los alumnos». Entre sus argumentos añade que: «Ayuda a desarrollar una formación integral; a conocerse mejor, proporcionando criterios y valores cristianos que configuran la personalidad; y capacita para el diálogo respetuoso y constructivo con otras tradiciones religiosas». Y ha incidido en que «no es la catequesis que se da en las parroquias, sino una disciplina humanista con método académico».
Sobre la leve bajada de matriculaciones en Infantil, Ruiz ha explicado que se debe a un descenso en la natalidad, al aumento de población inmigrante que profesa otra religión y a que los niños de hoy son los hijos de unos padres que ya no fueron educados en la fe católica, «son personas para las que la religión no es un aspecto importante en sus vidas».

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
V Ciclo Internacional de Órgano en la Catedral de Murcia
viernes del Tiempo Ordinario8 noviembre, 2019Por quinto año consecutivo, y previo al tiempo de Adviento, la Asociación Merklin de Amigos del Órgano de la Región de Murcia, organiza, en colaboración con el Cabildo Catedralicio y...
+El Obispo visitará toda la Diócesis para presentar su Carta Pastoral
XXVI martes del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2018“Edificados en Cristo” es el lema pastoral para este año. El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, continúa así con el plan pastoral iniciado en 2016 y que...
+Las reliquias de los beatos vicencianos del barrio de San Diego se venerarán en una capilla
XIII miércoles del Tiempo Ordinario22 junio, 2022El templo parroquial del Sagrado Corazón de Jesús de Cartagena contará a partir del sábado con una capilla dedicada a los mártires vicencianos. La que antiguamente era la capilla del...
+La Cruz de Caravaca vuelve este año a visitar los hogares de enfermos e impedidos
Miércoles Santo13 abril, 2022Uno de los momentos más emocionantes de las fiestas caravaqueñas en honor a la Santísima y Vera Cruz es cuando el Lignum Crucis visita las casas de enfermos e impedidos...
+