

La Oficina de Transparencia elabora una guía para evitar el blanqueo de capitales
Con el objetivo de fomentar prácticas de transparencia y buen gobierno en la Diócesis de Cartagena y revisar los sistemas contables y de información según la Ley de Transparencia de 2013, la Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas, en funcionamiento desde el pasado mes de diciembre, ha elaborado una “Guía orientativa para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo” para evitar situaciones en las que el Obispado, las parroquias o entidades menores de la Diócesis de Cartagena puedan ser utilizados para blanquear dinero, financiar actividades u organizaciones terroristas, o cualquier otra actividad delictiva.
“Esta guía es una ayuda para evitar que nuestras parroquias, entidades menores o incluso el Obispado se puedan ver envueltos en uno de estos casos. Esta guía servirá para determinar cómo han de gestionarse las donaciones, suscripciones, las ventas de inmuebles y las herencias o legados”, explica el director de la Oficina de Transparencia, Carlos Delgado.
La Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas es el órgano diocesano que se encargará, cada año, de recopilar la información consolidada de las distintas instituciones diocesanas para la elaboración de la memoria anual; supervisará y se encargará, también, de realizar estudios que analicen y permitan cuantificar las distintas actividades de la Iglesia local y su impacto en la sociedad y los dará a conocer públicamente; y realizará, además, labores de vigilancia económica y patrimonial, y de control y recepción de la rendición de cuentas de asociaciones, fundaciones y entidades religiosas de ámbito diocesano.
Protocolo de medidas de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Ayuda a la Iglesia Necesitada trae a Murcia el Icono de Homs profanado en Siria
I viernes de Cuaresma3 marzo, 2023Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) es una fundación pontificia que sirve a la Iglesia católica desde 1947 en su labor evangelizadora en todo el mundo, prioritariamente en las comunidades...
+Los centros de estudios superiores celebran Santo Tomás de Aquino
III jueves del Tiempo Ordinario26 enero, 2017Santo Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo católico, Doctor de la Iglesia desde 1567 y patrón de las universidades y centros de estudios católicos desde 1880, cuya festividad...
+Llamados a ser testigos y compartir el pan en el Día del Corpus
XIII lunes del Tiempo Ordinario20 junio, 2022Las campanas de la catedral repicaban en la mañana del domingo para anunciar la procesión de las procesiones, la del Corpus Christi. A las 9:30 horas comenzaba la Eucaristía en...
+Decretos del obispo de Cartagena
Miércoles Santo31 marzo, 2021NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 1 de marzo de 2021 D. Pedro Juan Martínez Serrano es nombrado capellán de la Residencia de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres de Murcia. 15 de marzo...
+