24 de abril 2020

La Iglesia de Cartagena ofrece un diálogo fraterno a través del teléfono

Un grupo de sacerdotes de las distintas zonas pastorales de la Diócesis de Cartagena da asistencia pastoral y espiritual a través del proyecto “La Iglesia escucha”. Ahora, para quienes quieran recibir la llamada de un sacerdote y compartir un diálogo fraterno se ha habilitado también un número de teléfono (681159735) al que pueden llamar, enviar un mensaje de texto o contactar a través de la aplicación WhatsApp. Además, se puede enviar un correo electrónico a iglesiaescucha@diocesisdecartagena.org indicando el nombre, apellidos y teléfono de contacto de la persona interesada.

Esta vía de comunicación, que surgió a petición del obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, es un instrumento para hacer cercana la Iglesia diocesana, por medio de los sacerdotes, a los fieles en este tiempo en el que no pueden participar de los sacramentos o acudir a las parroquias.

Según Jesús Sánchez, cuando los sacerdotes realizan una llamada, siempre hay un denominador común con sus interlocutores: “El agradecimiento por dedicarles un rato para hablar, así como por la labor que realiza la Iglesia en estos días”. Destaca Sánchez que está siendo una experiencia “muy bonita”, convirtiéndose en una ocasión para abrir el corazón tanto del sacerdote como de las personas con las que hablan, “que buscan consuelo espiritual en esta situación de incertidumbre y que muchos viven en soledad”. A través de estas llamadas telefónicas, los sacerdotes pueden acercarse a personas que no conocen e, incluso, a personas “que no tienen mucha relación con la Iglesia, y a las que en estos momentos también les surgen cuestiones en su corazón”.

Volver a noticias

Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.

Suscríbete

Información básica sobre protección de datos

Responsable del tratamiento

Obispado de Cartagena

Finalidad y legitimación

El tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad

Destinatario de cesiones

No se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.

Destinatario de transferencia internacional

No se realizan transferencias internacionales.

Derechos de los interesados

A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adiccional

Puede consultar aquí todos los detalles

Noticias relacionadas
  • Nombramientos del obispo de Cartagena
    III jueves de Adviento19 diciembre, 2019

    A) NOMBRAMIENTO DE PRESBÍTEROS 9 de diciembre de 2019 1. Rvdo. D. Carlos Francisco Delgado García, delegado de Protección de Datos en la Diócesis de Cartagena, realizando la triple función de asesor...

    +
  • La solemnidad de San José se traslada al 20 de marzo
    Miércoles de Ceniza8 marzo, 2017

    Como el 19 de marzo, solemnidad de San José, coincide este año con el tercer domingo de Cuaresma, la Conferencia Episcopal Española ha decidido trasladar la celebración litúrgica de la...

    +
  • «La Madre llama y la Hospitalidad responde»
    VI lunes del Tiempo Ordinario14 febrero, 2022

    La Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes celebró ayer, de forma diocesana, la fiesta de la Virgen. Hospitalarios de toda la Diócesis se dieron cita ayer en la catedral para...

    +
  • El obispo aplaza los ejercicios espirituales y las reuniones con los sacerdotes
    I lunes del Tiempo Ordinario11 enero, 2021

    Teniendo en cuenta la evolución de la situación pandémica de las últimas semanas, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha pospuesto la tanda de ejercicios espirituales para...

    +