
La Hospitalidad celebra en toda la Región la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes
Como todos los años, la Hospitalidad de Murcia celebrará con un triduo la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes. Este jueves, 9 de febrero, se realizará Exposición del Santísimo y rezo del Santo Rosario a las 19:30 horas, y a las 20:00 horas tendrá lugar la celebración de la Eucaristía, aplicada a las intenciones de los peregrinos, y presidida por Julio Romero, párroco de San Onofre de Alguazas.
El día 10, se aplicará la Eucaristía –presidida por el viceconsiliario de la Hospitalidad, Francisco Azorín–, a las intenciones de los hospitalarios.
El 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, se adelantará la Exposición del Santísimo y rezo del Santo Rosario a las 18:30 horas; y la Eucaristía será a las 19:00 horas, presidida por el consiliario de la Hospitalidad, Luis Emilio Pascual, por las intenciones de los enfermos.
Las 20 delegaciones que tiene la Hospitalidad de Lourdes en diferentes municipios y pedanías también celebran estos días diferentes actos en honor a Nuestra Señora de Lourdes (ver aquí).
Murcia, Caravaca de la Cruz y Cartagena acogen las convivencias de este año
Con el objetivo de compartir experiencias y celebrar la fe, a lo largo del curso la Hospitalidad organiza, junto a sus delegaciones, diferentes convivencias que permitan a enfermos y hospitalarios disfrutar de un día en familia.
Este año se realizarán tres convivencias, la primera será en Murcia, el 19 de febrero, en el colegio de los Maristas de La Fuensanta, desde las 10:00 horas; y a las 16:30 horas celebrarán la Eucaristía en la Catedral, presidida por el Obispo de Cartagena. El 26 de marzo, enfermos y hospitalarios ganarán las indulgencias plenarias peregrinando a Caravaca de la Cruz, y el 30 de abril tendrá lugar la convivencia en Cartagena.
Hospitalarios 2017
La Junta Directiva de la Hospitalidad acordó el pasado 24 de enero quienes van a ser los Hospitalarios del Año 2017, que serán homenajeados en la comida de gala que se realizará el 2 de abril: Juan Martínez Sánchez, de la Delegación de Caravaca de la Cruz; y Loli Alarcón Cayuela, de la Delegación de Murcia. Además, recibirán una mención especial los enfermos: Lorenzo José Navarro Hurtado (‘Loren’) y Juana María López Caravaca.
Así mismo, a petición del presidente de la Hospitalidad, Joaquín Martínez, y a ratificar por la Asamblea de Hospitalarios –que tendrá lugar el 19 de febrero– se concederá el título de Hospitalario de Honor al Ayuntamiento de la ciudad de Murcia, en base a su ayuda económica y apoyo a la Hospitalidad en todos estos años (Encuentro Nacional de Jóvenes Hospitalarios, Gala benéfica Romea, etc.).
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los seminaristas interpretarán el Himno Akáthistos en honor de la Fuensanta
I viernes de Pascua6 abril, 2018Coincidiendo con el tiempo pascual y la estancia de la patrona de Murcia en la Catedral, el Seminario San Fulgencio interpretará el próximo miércoles, 11 de abril, a las 20:30...
+El Obispado intensifica las medidas de protección frente al Covid-19
VII miércoles de Pascua27 mayo, 2020Con el objetivo de garantizar las medidas de seguridad sanitarias para proteger a trabajadores y visitantes, el Obispado de Cartagena ha instalado un tótem para el control de acceso al...
+La Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas publica el Plan de Transparencia
XVII jueves del Tiempo Ordinario21 julio, 2022Con el tripe objetivo de ser transparentes con respecto a lo que se hace desde la Iglesia diocesana, informar sobre su actividad y establecer unas obligaciones de buen gobierno, la...
+En recuerdo a los misioneros fallecidos
XXIII jueves del Tiempo Ordinario5 septiembre, 2019El pasado 1 de septiembre, la parroquia de San Bartolomé de Ulea acogió la celebración de la Eucaristía en recuerdo y homenaje de los misioneros de la Diócesis de Cartagena...
+