

“La gracia del Señor es mucho más abundante que todo lo demás que haya podido experimentar”, Álvaro Manuel Garre
A sus 42 años, Álvaro Manuel Garre se ordenará sacerdote el próximo sábado 13 de julio, a las 19:00 horas, en la parroquia de San Benito de Murcia, su ciudad natal. “Mi vocación es tardía, pero tengo claro que viene del Señor porque no entraba dentro de mis planes”, explica el futuro presbítero.
Para Álvaro Manuel el “principio de todo” fue cuando los franciscanos le invitaron a realizar los estudios de Teología como laico. “Conocer el ministerio de la Iglesia a partir del Concilio Vaticano II me hizo abrir mis horizontes y vivir mi fe de otra manera”. A partir de aquel momento, decidió solicitar el sacramento de la Confirmación y comenzó a vivir su fe de manera comunitaria con un grupo carismático de su parroquia. “Hasta entonces siempre había vivido mi fe de manera individualista y cuando empecé a vivirla en comunidad comencé a sentir que quizás mis planes no eran los del Señor”, recuerda.
Al terminar la carrera, comenzó a dar clases de Teología y Doctrina Social de la Iglesia en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), dejando a un lado su anterior su profesión como abogado. “El contacto con los jóvenes, como profesor de Teología, me hizo ver con mayor nitidez. Observé una juventud triste, desesperanzada y me sentí impulsado a mostrarles la esperanza del Señor. Esto me hizo comprender que el Espíritu Santo me estaba moviendo a una evangelización más profunda”.
Después de un tiempo entregado a la oración y la recepción frecuente de los sacramentos, Álvaro Manuel discernió que, efectivamente, el Señor le estaba llamando al servicio. “Dios me estaba planteando seguir su camino, pero decirle ‘sí’ suponía renunciar a toda mi vida, a todas mis seguridades e, incluso, a lo más difícil de todo que es a uno mismo. Así que me resistí”, expone el diácono. Sin embargo, poco después, tomó la determinación de “decirle que sí al Señor y dejarlo todo por Él”, poniéndose en manos de la Iglesia.
Debido a sus estudios previos, ingresó directamente en el tercer curso del Seminario Mayor San Fulgencio. “Durante estos años he podido sentir que la gracia del Señor es mucho más abundante que todo lo demás que haya podido experimentar”, comenta, y añade que, para él, “el seminario es una herramienta indispensable que aporta la posibilidad de aceptar la gracia del Señor y despojarse de todo aquello que Dios no necesita para realizar su obra”.
Su etapa como diácono la ha pasado en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Puente Tocinos (Murcia). “Allí he estado con Manuel Verdú, que ha sido nombrado recientemente rector del seminario por nuestro Obispo, junto a él, he podido aprender lo que supone el ejercicio del ministerio y he podido vislumbrar una comunidad que da testimonio vivo de la fe comprometida. Doy gracias al Señor por haber vivido mi diaconado en esta parroquia”.
Ante su ordenación, Álvaro Manuel se muestra “tranquilo y confiado”. “Le he pedido al Señor que me permita ser consciente de que mi ordenación no es un hecho individual, sino que es un acontecimiento eclesial que surge de la comunidad para el servicio de la misma”, explica el futuro sacerdote, que añade que, para su ministerio, sólo pide a Dios “no ser nunca un obstáculo y poder ser un instrumento para acercar a la gente a ese encuentro con Dios, que es el único que puede hacernos verdaderamente felices”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«No es posible construir un mundo diferente con gente indiferente»
V martes del Tiempo Ordinario8 febrero, 2022Manos Unidas presenta su Campaña contra el hambre de este año recordando que la indiferencia condena al olvido a quienes menos tienen. Nuestra indiferencia nos condena al olvido es el lema...
+La catedral acoge la vigilia diocesana de Pentecostés
VII viernes de Pascua21 mayo, 2021Con motivo de la próxima solemnidad de Pentecostés, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidirá este sábado, 22 de mayo, la vigilia diocesana de Pentecostés en la...
+Los tres seminarios diocesanos celebran la solemnidad de su patrón, san José
I miércoles de Cuaresma16 marzo, 2022Sentir la llamada y dejarlo todo. Seis palabras que encierran el misterio de la vocación sacerdotal, de una vida entregada al servicio a los demás y a la Iglesia. En...
+Las Jornadas Diocesanas de Hermandades y Cofradías reúnen en Jumilla a más de 2.000 personas
22 noviembre, 2022Con más de un millar de cofrades inscritos, las XIX Jornadas Diocesanas de Hermandades y Cofradías congregaron este fin de semana a más de 2.000 fieles en la Eucaristía celebrada...
+