
La Filmoteca Regional proyecta “El Colibrí”, una historia de paz, convivencia y valores cristianos
VII martes de PascuaLa inmigración, la desigualdad, la ayuda al preso y el cambio social son los temas centrales que trata el documental “El Colibrí”. Un largometraje que, a través de varias entrevistas y testimonios, va entrelazando una historia de fe y misericordia. La Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena ha organizado la proyección de este documental que podrá verse en la Filmoteca Regional Francisco Rabal de Murcia este viernes, 6 de mayo, a las 19:30 horas.
El objetivo principal de esta película es “evangelizar a aquellos que no van a misa pero que sí están en los cines”, cuenta su director, Francisco Campos Barba. Este cineasta sevillano indaga, a través de 78 minutos, en la esencia de los valores cristianos como motor para la resolución de los conflictos presentes en la sociedad actual.
En su recorrido en busca de un cambio desde lo más profundo del ser, el realizador entrevista, entre otros, al Ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, mostrando así su cara más íntima y espiritual. Ambos realizan una reflexión sobre problemas como la inmigración, el sistema penitenciario o las desigualdades sociales.
Además, esta película documental entrelaza otros testimonios y entrevistas con referentes culturales y religiosos, como pueden ser Don Quijote de la Mancha o Santa Teresa de Jesús.
“El Colibrí” ha obtenido seis candidaturas a los Premios Goya: Mejor Película, Mejor Documental, Mejor Dirección, Mejor Guion Original, Mejor Dirección de Producción y Mejor Montaje.
El coste de la entrada, para ver “El Colibrí” este viernes en Murcia, es de 5 euros y puede adquirirse en la Delegación de Enseñanza o el mismo día en las taquillas de la filmoteca.
Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Encarna Jiménez Rodríguez, nueva secretaria-canciller de la Diócesis de Cartagena
XXX lunes del Tiempo Ordinario22 octubre, 2018El Obispo de Cartagena ha nombrado, por un periodo de tres años, a Encarna Jiménez Rodríguez nueva secretaria general y canciller de la Diócesis de Cartagena, sustituyendo en el cargo...
+La Fuensanta regresa mañana a su santuario tras celebrar el aniversario de su coronación
IV lunes de Pascua16 abril, 2018La Virgen de la Fuensanta recibirá hoy las últimas muestras de cariño de los murcianos que la visiten en la Catedral, ya que mañana regresará en romería a su santuario...
+La Hospitalidad recibe el Premio Especial 2018 de la Asociación Cruces de Mayo de Cabezo de Torres
V lunes de Pascua23 abril, 2018La Asociación Cultural Cruces de Mayo de Cabezo de Torres entregó ayer el Premio Especial 2018 a la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes, en el acto que tuvo...
+Pastoral de la Salud celebra el domingo su asamblea diocesana
XXX jueves del Tiempo Ordinario25 octubre, 2018El colegio de Hermanos Maristas de La Fuensanta acogerá este domingo la XXXV Asamblea de Pastoral de la Salud, bajo el lema “Los voluntarios en la Pastoral de la Salud...
+