
La Esperanzada peregrina a la Vera Cruz
IV martes de PascuaCerca de 200 personas han peregrinado este fin de semana desde el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza, en Calasparra, hasta la Basílica Menor-Santuario de la Vera Cruz, en Caravaca, con motivo de la Esperanzada. Tres días de comunión, encuentro y oración en los que se han dado cita religiosos, sacerdotes, seminaristas y familias, como signo de esperanza de una Iglesia en camino.
La ruta comenzó en la tarde del viernes 28 de abril, con la primera etapa, desde el Santuario de la Esperanza hasta la ciudad de Calasparra, donde el grupo de peregrinos hizo noche y disfrutó de la actuación de un grupo musical. “Sirvió para empezar con el ambiente festivo, de comunión y fraternidad”, asegura el formador del Seminario Mayor San Fulgencio de Murcia, José Antonio Ibáñez.
Aunque el tiempo fue “muy desapacible”, tal y como aseguran los participantes, hubo momentos para la diversión y la oración. “El camino se estructuró con rezos y catequesis que se hicieron durante las paradas -comenta Ibáñez-, aunque sin duda el momento central tuvo lugar el sábado por la noche, en la vigilia de oración que se realizó en la iglesia de la Concepción de Cehegín”. Todo ello bajo el lema “Esperanzados en la Cruz de Cristo, Puerta de la Vida”, siguiendo así el Plan Pastoral propuesto por el Obispo para este año. Durante todo el fin de semana el catering de la Escuela de Hostelería de Cáritas se encargó de las comidas, de modo que “a la vez que nos divertíamos y orábamos -explica el formador- hemos realizado una acción solidaria”.
El domingo llegaron a Caravaca, donde realizaron la estación jubilar en la parroquia de El Salvador, para posteriormente iniciar el último tramo de la peregrinación hasta el Santuario. Allí el vicario de zona, Jesús Aguilar, presidió la Eucaristía en la que los presentes ganaron el jubileo.
Con motivo del Año Jubilar de la Vera Cruz, esta peregrinación ha cambiado su dirección, ya que suele realizarse desde Caravaca hasta Calasparra. Una cita organizada por las delegaciones de Pastoral Vocacional y de Pastoral Juvenil.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Devoción al Cristo de Medinaceli en la Esperanza de Cartagena
I viernes de Cuaresma12 febrero, 2016La parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza de Cartagena tiene desde el pasado martes su propia imagen del Cristo de Medinaceli. Según su párroco, Pedro García León, su predecesor...
+El Obispado de Cartagena insta a sacerdotes y voluntarios a que presenten el ‘certificado antipederastia’
XI miércoles del Tiempo Ordinario8 junio, 2016El Obispo de Cartagena insta a todos los profesionales o voluntarios de las parroquias, comunidades y delegaciones diocesanas, que realizan tareas pastorales en contacto con niños o jóvenes, a que...
+Bullas y Caravaca estrechan lazos con el hermanamiento de sus patronas
XXVIII lunes del Tiempo Ordinario3 octubre, 2016La imagen de Nuestra Señora del Rosario de Bullas ya luce el pectoral de filigrana de plata con la Vera Cruz de Caravaca, un regalo que la cofradía caravaqueña ha...
+Algezares expone unos libros sacramentales del siglo XVI
XXVII jueves del Tiempo Ordinario4 octubre, 2018Los libros sacramentales con las actas bautismales desde 1561 a 1604 de la pedanía murciana de Algezares, restaurados en 2016, fueron expuestos el pasado martes en La Rosaleda, sede de...
+