

La Diócesis celebra el día de san Fulgencio sin boniatos, pero con esperanza
En la mañana del sábado, como cada 16 de enero, sacerdotes, seminaristas, religiosos y laicos se congregaron en torno a la mesa eucarística para celebrar el día del patrón de la Diócesis de Cartagena, san Fulgencio, en el templo catedralicio.
De manera excepcional, las reliquias del santo obispo permanecieron durante toda la jornada en el lateral del altar mayor, cerca del pueblo, permitiendo la veneración de los fieles. De esta forma, se compensó la imposibilidad de realizar la tradicional procesión de la urna que contiene los restos de san Fulgencio. De igual modo, el aforo fue limitado, tanto a nivel de clero como de fieles, lo que no impidió que la liturgia fuera enriquecida por la peculiaridad del rito hispano-mozárabe, tal y como se celebraba en la época del patrón cartagenero y como se realiza en cada aniversario.
En su homilía, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, encomendó a toda la Diócesis a su santo patrón, al tiempo que recordó la importancia de la «corresponsabilidad ciudadana» para luchar contra la pandemia, dando cumplimiento a las normas de seguridad sanitarias establecidas. Parte de sus palabras fueron dirigidas a los sacerdotes, a los que agradeció su labor, «atentos para servir en todas las formas de evangelización y caridad»; también les exhortó a fortalecer la vida interior, «por medio de la oración y los sacramentos, especialmente la Eucaristía». Mons. Lorca Planes concluía la celebración recordando el mensaje del Evangelio: «Nada podrá separarnos del amor de Dios».
La celebración contó con el canto gregoriano de los seminaristas del Seminario Mayor San Fulgencio, que acompañó toda la liturgia. En esta ocasión, debido a la situación actual, no se pudo concluir la fiesta del patrón de la Diócesis con la degustación del tradicional boniato dulce.
Homilía del obispo de Cartagena

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La delegación de Enseñanza se une a la protesta contra la ‘Ley Celaá’
IV jueves de Pascua7 mayo, 2020Distintas agrupaciones y particulares exigieron en Twitter la paralización de la reforma educativa con el hashtag #StopLeyCelaa. La delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena se ha sumado a la...
+«Una experiencia absolutamente maravillosa, una experiencia de Dios»
XIII miércoles del Tiempo Ordinario26 junio, 2024Finaliza la LIV Peregrinación Diocesana a Lourdes. Los cerca de 1.300 murcianos de toda la Región que han participado en la Peregrinación Diocesana a Lourdes regresan a casa tras haber vivido...
+La Diócesis celebrará en 2018 un Año Jubilar Hospitalario
XXVIII martes del Tiempo Ordinario3 octubre, 2017Con motivo de la 50 peregrinación diocesana a Lourdes, el Obispo ha concedido la celebración de un Año Jubilar a la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes. “Teniendo en...
+Hakuna organiza un “Máster prematrimonial”
XXVI jueves del Tiempo Ordinario27 septiembre, 2018La Asociación Hakuna en Murcia ha organizado unos cursillos prematrimoniales con los que quiere ayudar a los novios a prepararse para ese sacramento. El “Máster Prematrimonial”, que dura tres meses...
+