La Delegación de Medios recoge su Premio ¡Bravo! por la cobertura del Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca
La Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) de la Conferencia Episcopal Española (CEE) entregó ayer los Premios ¡Bravo! 2017. El salón de la Plenaria acogió el acto que comenzó a las 12:00 horas con el saludo del presidente de la CEMCS y obispo electo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán.
En esta edición se premiaba el trabajo de la Delegación de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Cartagena por la cobertura del Año Jubilar de la Vera Cruz. Al recoger el premio, la responsable de Medios de la Diócesis, María de León Guerrero, agradeció la ayuda de los medios de comunicación que se han hecho eco de las noticias diocesanas permitiendo que el Año Jubilar llegue a todos los rincones de España. El Obispo de Cartagena, miembro de la CEMCS, fue el encargado de entregar este galardón a su equipo diocesano.
Durante el Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca, la Delegación de Medios de Comunicación ha incrementado su trabajo para dar cobertura a esta celebración. Para ello se han realizado más de veinte reportajes audiovisuales y un documental; una sección especial en la revista Nuestra Iglesia, “Peregrinemos a la Cruz de Cristo”; píldoras y programas especiales en El Espejo Diocesano de COPE; así como la publicación de información en la web y redes sociales diocesanas. Además, esta delegación organizó la Asamblea de Delegados de Medios del pasado año, junto a la CEMCS, celebrada en Murcia en enero de 2017, con el objetivo de que los delegados de Medios de toda España conocieran el Año Jubilar y peregrinaran a Caravaca de la Cruz.
Premios ¡Bravo! 2017
El presidente de la CEMCS manifestó que estos premios pretenden “reconocer y significar un trabajo bien hecho… nuestro agradecimiento se dirige al servicio que prestáis a la sociedad y a vuestra aspiración de construir una sociedad más amable y, por tanto, más humana”, dijo a los premiados.
Julián del Olmo, director del programa Pueblo de Dios de La 2 de TVE, recogió el Premio ¡Bravo! Especial “por haber sabido conjugar en su trayectoria la profesionalidad periodística muy cercana a las personas olvidadas y a la labor de la Iglesia”. Pepe Domingo Castaño recibió el Premio ¡Bravo! de Radio por su trayectoria de periodismo deportivo, primero en la Cadena SER y ahora en COPE. El Premio ¡Bravo! de Prensa de esta edición era para Antonio Pampliega, por su trabajo que “recoge la larga tradición del mejor reporterismo de guerra y de tragedias humanitarias y pone nombre y rostro a las personas que lo sufren”. Sergio Martín, presentador de Los Desayunos de TVE en La 1, recibió el Premio ¡Bravo! de Televisión por su “pluralismo y rigor informativo”. El Premio ¡Bravo! de Música fue para Íñigo Pírfano, por su proyecto “A fiss for all the world”, por “acercar la obra de Beethoven a lugares en los que las personas nunca han tenido la posibilidad de acceso a la belleza de la gran música y a su contenido espiritual profundo”. David Arratibel, director del documental Converso, recogía el Premio ¡Bravo! de Cine por “aunar el valor del testimonio de la fe, presentado con frescura y autenticidad, con el diálogo entre creyentes y no creyentes”. “Con los abuelos somos +Familia” (de Hirukide, 2más2Comunicación y 2:59 Films) ha sido el anuncio premiado con el ¡Bravo! de Publicidad por su homenaje a los abuelos. “Por ser ejemplo de la presencia de la Iglesia en el mundo digital”, la web Aleteia recibió el Premio ¡Bravo! de Nuevas Tecnologías. El Premio ¡Bravo! al Trabajo Diocesano en Medios de Comunicación tenía este año dos receptores: las delegaciones de Medios de Comunicación de Cartagena y la de Santander, por las coberturas del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz y el de Santo Toribio de Liébana.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los cursillistas se reúnen en Lorca para su Ultreya diocesana
I lunes de Adviento4 diciembre, 2017El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) vivió el pasado sábado en Lorca una jornada de convivencia, su Ultreya a la que estaban convocados todos los cursillistas y miembros de...
+Fallece D. Pedro Ortín Cano, sacerdote diocesano y canónigo de la Catedral
jueves del Tiempo Ordinario10 noviembre, 2016En el día de hoy, 10 de noviembre, ha fallecido, a los 93 años, D. Pedro Ortín Cano, sacerdote y canónigo de la Santa Iglesia Catedral. Sus restos mortales están...
+Convivencia vocacional para niños y adolescentes
XII lunes del Tiempo Ordinario17 junio, 2019Un año más, el Seminario Menor San José organiza su convivencia vocacional de verano en la Finca La Fuente de Moratalla, que tendrá lugar del 1 al 6 de julio...
+El documental sobre Mons. Javier Azagra llega a Cartagena
II viernes de Adviento14 diciembre, 2018El documental “Azagra, el secreto de la vida” se proyectará el próximo martes, 18 de diciembre, a las 19:30 horas, en el cine Mandarache de Cartagena. Las entradas para este...
+