

La Cruz de Caravaca vuelve este año a visitar los hogares de enfermos e impedidos
Uno de los momentos más emocionantes de las fiestas caravaqueñas en honor a la Santísima y Vera Cruz es cuando el Lignum Crucis visita las casas de enfermos e impedidos, en las mañanas del 4 y 5 de mayo. La pandemia por coronavirus suspendió también este rito que permite que los ancianos y enfermos, que no pueden durante el año subir al santuario, reciban en sus casas la visita de su patrona.
Este año se retoma la celebración de las fiestas en honor a la Vera Cruz de Caravaca, del 1 al 5 de mayo, fiestas de moros, cristianos y Caballos del Vino que giran en torno a la devoción de un pueblo hacia el madero en el que murió Cristo. Una vez al año, la Vera Cruz abandona su santuario para bajar a la ciudad que la custodia y venera. En torno a ella se realizan diferentes ritos y celebraciones litúrgicas, acompañadas de las procesiones y desfiles de moros y cristianos, y del festejo de los Caballos del Vino.
Uno de esos ritos es la Cruz de Impedidos, la visita que la patrona realiza a los hogares de quienes, por ancianidad o enfermedad, no pueden salir de sus casas. Desde la Cofradía de la Vera Cruz animan a quienes quieran recibir en su casa la visita de la Sagrada Reliquia a que formulen dicha solicitud antes del 26 de abril, indicando su nombre, dirección y teléfono.
Para realizar la visita a los hogares, la Cofradía de la Vera Cruz extremará las precauciones, reduciendo al máximo el aforo en cada una de las visitas, así lo explica el vocal responsable de Liturgia y Celebraciones, Juan Fernández: «Los sacerdotes que portarán la Cruz entrarán en las casas para dar la bendición a los enfermos y a los familiares que los acompañan, aunque no se podrá besar la Sagrada Reliquia. Se ruega igualmente que no haya demasiadas personas en la habitación de los enfermos para evitar las aglomeraciones».
Además, desde la Cofradía de la Vera Cruz se informa a los hermanos cofrades que deseen imponerse la cruz, el próximo 1 de mayo, que deben pasar por la oficina de la cofradía antes del 28 de abril, para formular dicha petición, abonar su importe y retirar la correspondiente tarjeta que deberán entregar durante el acto de imposición en la Misa de ese día.

Licenciada en Periodismo. Delegada episcopal de Medios de Comunicación Social. @dlmarieta Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Diócesis se prepara para la fiesta de la Virgen del Carmen
XVI miércoles del Tiempo Ordinario13 julio, 2016Novenas, triduos y procesiones marítimas y terrestres en honor a Nuestra Señora del Carmen por las distintas zonas pastorales. “¡Salve! Reina de los mares”. Así comienza el canto de la Salve...
+El obispo de Zamora impartirá los ejercicios espirituales para sacerdotes en junio
II viernes de Cuaresma5 marzo, 2021Los ejercicios espirituales para sacerdotes que la Diócesis de Cartagena organizaba en el mes de enero, que tuvieron que aplazarse por el aumento de casos producidos por el Covid-19 y...
+En la Jornada Mundial de los Pobres, Mons. Lorca compartió la comida con usuarios de Cáritas, Jesús Abandonado y Proyecto Hombre
lunes del Tiempo Ordinario20 noviembre, 2017La Iglesia celebró ayer, 19 de noviembre, la I Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa Francisco. Una iniciativa que surgió durante la celebración en 2016 del Jubileo...
+Manos Unidas dedica su LX “Campaña contra el hambre” a la mujer
IV martes del Tiempo Ordinario5 febrero, 2019La mujer es la protagonista de la LX Campaña de Manos Unidas contra el hambre, que comienza hoy martes en nuestra Diócesis. Dentro del programa de actividades, hay programadas dos...
+