

La campaña de Manos Unidas de este año, centrada en frenar la desigualdad
Frenar la desigualdad está en tus manos. Ese es el lema de la Campaña contra el hambre de Manos Unidas de 2023, que tendrá lugar a nivel nacional este domingo. Este año, la campaña pone el acento en que, con nuestras manos y en colaboración unos con otros, podemos construir un mundo como Dios quiere.
El objetivo, indican desde la Delegación de Manos Unidas de Murcia, es «concienciar a la sociedad civil española de las dificultades que sufren los países del sur», donde esta organización lleva a cabo su trabajo, y «sensibilizar» ante estas realidades. Para lograrlo, la campaña viene acompañada de un programa de actos que comenzaron el pasado lunes.
La invitación de la Delegación de Manos Unidas de Murcia es que la sociedad murciana, que «siempre ha sido muy solidaria», continúe colaborando, «con la seguridad de que cada euro que se dona es un euro que llega» a los proyectos de los distintos campos de acción de Manos Unidas: protección de la infancia, derechos de la mujer, la lucha contra la pobreza, etc.
Actos de la campaña de Manos Unidas en Murcia
El acto de lanzamiento tendrá lugar esta tarde en Murcia, en el aula de cultura de la Fundación Mediterráneo, a las 19:30 horas. En él se llevará a cabo la lectura del manifiesto de la campaña, a cargo del pintor murciano Álvaro Peña, Premio al Voluntariado de la CARM el pasado año. También intervendrá la misionera María del Carmen Gómez-Lechón, hija de la caridad de san Vicente de Paúl, que dará su testimonio y presentará el vídeo de la campaña. El acto terminará con la actuación de la coral Federica Montseny de Murcia.
Este domingo, 12 de febrero, Manos Unidas celebrará el día de su campaña con la Eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima del barrio Vistabella de Murcia, a las 11:30 horas. Ese día, la colecta de las parroquias de la Diócesis irá destinada a Manos Unidas.
Además, se está desarrollando un ciclo de conferencias que empezó el lunes con Trabajo decente para reducir las desigualdades, de María José Hernando, técnico de los Servicios Centrales de Manos Unidas de Madrid. El miércoles 15 de febrero, Inés López, profesora de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, ofrecerá una conferencia en torno a la responsabilidad social universitaria, en el Centro Cultural Las Claras de la Fundación Cajamurcia, a las 19:30 horas. El ciclo terminará el miércoles 22 con El problema del hambre en el mundo; causas y situación actual, a cargo de José Blanco, voluntario de Manos Unidas. Será a las 19:00 horas.
A estos actos se suman los realizados por las delegaciones comarcales de Manos Unidas en toda la Región, además de las visitas realizadas a colegios y parroquias, para continuar sensibilizando a la población.

Graduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los jóvenes cofrades celebrarán el próximo sábado su encuentro diocesano
IV lunes del Tiempo Ordinario3 febrero, 2020Hoy termina el plazo de inscripción para el Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades que tendrá lugar el próximo sábado, 8 de febrero, en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús...
+Jesús Abandonado busca voluntarios para este verano
XIII miércoles del Tiempo Ordinario24 junio, 2020Cada año, cuando llega el mes de junio, la Fundación Jesús Abandonado invita a los ciudadanos a colaborar como voluntarios, aliviando así el trabajo de quienes prestan un servicio durante...
+El servicio del sacerdote a la Iglesia desde el estudio y la formación
XVII viernes del Tiempo Ordinario24 julio, 2020A petición del obispo, diferentes sacerdotes diocesanos amplían sus estudios en universidades de España o Roma para después formar a los futuros sacerdotes. La formación de los sacerdotes es un tema...
+Confirmaciones de adultos en San Fulgencio de Cartagena
VII martes de Pascua4 junio, 2019La comunidad parroquial de San Fulgencio de Cartagena celebró el pasado sábado la Confirmación de 19 adultos. El vicario de Cartagena, José Abellán, administró el sacramento a este grupo, que...
+