

Jesús Abandonado busca voluntarios para este verano
Cada año, cuando llega el mes de junio, la Fundación Jesús Abandonado invita a los ciudadanos a colaborar como voluntarios, aliviando así el trabajo de quienes prestan un servicio durante todo el año y ofreciendo una oportunidad que les hará ser parte de este proyecto dedicado a devolver la dignidad a las personas que menos tienen. Una invitación, según el director de Jesús Abandonado, Daniel López, destinada a personas entre 18 y 65 años, que pretende seguir protegiendo a los voluntarios de esta institución murciana mayores de esa edad. “Estamos intentando motivar a personas, que igual han querido colaborar durante este confinamiento, pero no han podido, y ahora tienen la oportunidad para vivir un verano distinto”.
El inicio de la pandemia por Covid-19 hizo que en Jesús Abandonado tuvieran que reestructurar la manera de trabajar e implementar las medidas de seguridad e higiene para proteger a los voluntarios y trabajadores, pero sobre todo a los usuarios, población de alto riesgo, sin cerrar en ningún momento los servicios más básicos. “Hemos pasado bastante miedo, porque aquí un contagio habría sido una exposición muy alta ya que nuestros usuarios son población muy vulnerable de salud física y se hubiera extendido con muchísima rapidez. Por eso, confinamos a más de 100 personas en el centro de acogida y a otras 72 en los pisos tutelados, y limitamos el número de voluntarios para que hubiera el menor riesgo de contagio posible, un trabajo encomiable”.
Daniel López asegura que ya han comenzado un proceso de desescalada, pero reafirma que la pandemia ha traído también consigo una crisis social que ha convertido a numerosas familias murcianas en usuarias de Jesús Abandonado: “La actividad es bastante alta en este momento y estamos trabajando con mucho cuidado por un posible rebrote y, además, con una nueva realidad, ya que se ha incorporado un grupo bastante numeroso de familias murcianas que pudieron aguantar marzo y principios de abril, pero que después necesitaron de nuestra ayuda y comenzamos a atenderlas en el comedor”, explica el director de la fundación.
Una vez más, desde Jesús Abandonado nos recuerdan que no piden dinero por las casas, remarcando que si alguien lo hace en nombre de esta fundación es una estafa que pretende sacar dinero y también información para posibles robos. Cuando necesitan de la colaboración económica de la sociedad realizan esa petición a través de sus canales de comunicación, pero nunca visitando las casas. Una prueba de ello es la campaña Súmate, que pusieron en marcha hace unos meses, para pedir a la ciudadanía y a las empresas su colaboración económica para poder construir un edificio nuevo que albergara los talleres. “Necesitamos el apoyo de la sociedad porque es una inversión para los más desfavorecidos, aceptamos donativos, suscripciones, así como donaciones de alimentos, pero nunca pedimos por las casas”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El obispo de Cartagena bendice la capilla de la Virgen de la Milagrosa de Lorca
I miércoles de Adviento4 diciembre, 2019La capilla se ubica dentro del colegio San Francisco de Asís y cuenta con más de tres siglos de antigüedad. Coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Milagrosa, y...
+Casi 40.000 personas han visitado la exposición Místicos en Caravaca de la Cruz
IV jueves de Navidad10 enero, 2019La exposición Místicos. Santa Teresa y San Juan de la Cruz, luz en el Siglo de Oro, que ha estado del 28 de septiembre al 6 de enero en la...
+Las Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús clausuran su Año Jubilar
XXIV viernes del Tiempo Ordinario9 septiembre, 2016Miles de personas de toda España, así como religiosas de Sudamérica, han rezado ante las reliquias de la Beata Piedad de la Cruz, que se custodian en la capilla del...
+Comienza el curso en el Centro de Estudios Teológicos y Pastorales
XXVII lunes del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2017El Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha presidido esta mañana la Eucaristía de apertura del curso académico del Centro de Estudios Teológicos y Pastorales...
+