El ITM recibe un reconocimiento por su labor con Tierra Santa
Durante toda la semana se han sucedido distintas ponencias sobre temas teológicos, filosóficos y sociales, entorno a la festividad del Beato franciscano Juan Duns Scoto.
El Instituto Teológico de Murcia (ITM) de los franciscanos ha recibido la medalla conmemorativa del 800 aniversario de la presencia franciscana en Tierra Santa, en nombre del Custodio de los Santos Lugares, P. Francesco Patton, por el apoyo de este centro de estudios a las peregrinaciones y al conocimiento de la labor que realiza la Custodia de Tierra Santa a nivel social y espiritual.
La recibía ayer su director, P. Miguel Ángel Escribano, al finalizar una mesa redonda titulada: “Cristianos en Tierra Santa. Liturgia de los santos lugares y la importancia de las peregrinaciones”. En ella participaron Enrique Bermejo Cabrera, profesor del Estudio Bíblico de Jerusalén; Luis Quinta Giménez, Comisario de Tierra Santa en la Provincia de la Inmaculada; y Juan Fernando Cuenca Molina, profesor de Sagrada Escritura en el Instituto Teológico de Murcia OFM y guía de peregrinos.
El pasado miércoles, además, el ITM celebró la festividad en honor del Beato Juan Duns Scoto, patrón de los centros de estudios superiores de la Orden Franciscana. Con motivo de esta actividad, y dentro de las I Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia, organizadas por Justicia y Paz, tuvo lugar una conferencia impartida por José Ruiz García, Delegado de Enseñanza y de Catequesis de la Diócesis de Cartagena y consiliario diocesano de Justicia y Paz. En su ponencia habló del “Desarrollo humano integral en la Doctrina Social de la Iglesia”.
La celebración de esta efeméride fue importante, para alumnos y profesores del ITM, tal y como asegura el director del centro franciscano, “porque no sólo es importante estudiar teología, sino hacer teología franciscana que no es sino la teología de la Iglesia, para la Iglesia y en bien de nuestra sociedad”.
Un beato filósofo y teólogo
Juan Duns Scoto nació en 1265 en un pueblo de Escocia, donde había una comunidad de frailes franciscanos, a la que pertenecía uno de sus tíos. Tuvo una amplia formación filosófica y teológica, incluso, ya ordenado sacerdote, insistió en la necesidad e importancia de la formación del clero. Hasta 1303 enseñó en Cambridge, Oxford y París. Scoto es conocido como el ‘doctor mariano’, sobre todo por su defensa del dogma de la Inmaculada Concepción.
Ponencias y mesas redondas
La comisión diocesana de Justicia y Paz ha organizado, del 6 al 9 de noviembre, las I Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia. Tenían el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del desarrollo humano integral. Las sedes en las que se han realizado han sido el ITM y el Centro Loyola de los jesuitas.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La vida consagrada de la Diócesis celebra su jornada junto al obispo
V lunes del Tiempo Ordinario6 febrero, 2023El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió el sábado, en fiesta trasladada, la Eucaristía de la Jornada de la Vida Consagrada, celebrada en la Catedral de Murcia. A...
+Cincuenta horas de adoración al Santísimo en San Antonio María Claret de Cartagena
martes del Tiempo Ordinario13 noviembre, 2018Con motivo de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, la parroquia de San Antonio María Claret de Cartagena ha organizado una adoración eucarística que comenzará el viernes 23 de...
+Descubrir el libro del Apocalipsis, una propuesta para este curso pastoral
jueves del Tiempo Ordinario7 noviembre, 2024La colección de libros para comprender la Biblia que se edita junto al plan pastoral de cada año cuenta con una nueva entrega. Como en los últimos años, junto a la...
+La parroquia del Espíritu Santo de Espinardo inicia una misión popular
I viernes del Tiempo Ordinario13 enero, 2017Un año más, durante dos semanas un grupo de sacerdotes, religiosas y seglares visitan las distintas realidades del barrio del Espíritu Santo de Espinardo en una misión popular. Una actividad...
+