

Fallece el sacerdote Pedro Azuar Guardiola
Ha fallecido, a los 93 años, el sacerdote diocesano Pedro Azuar Guardiola. Su velatorio se está realizando en el Tanatorio Murcia Centro (Atalayas). La misa de exequias, presidida por el obispo auxiliar, será mañana miércoles, a las 10:00 horas, en la parroquia de San Bartolomé-Santa María de Murcia.
Pedro Azuar nació en Jumilla el 9 de diciembre de 1926 y fue bautizado el 20 de diciembre del mismo año, en la parroquia de El Salvador de su localidad natal. Con 20 años ingresó en el Seminario Mayor San Fulgencio, donde realizó los estudios de Filosofía y Teología, y fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1952 en la Parroquia de Santiago Apóstol de Jumilla, por Mons. Ramón Sanahuja y Marcé, obispo de Cartagena.
Después de su ordenación ocupó los siguientes cargos pastorales:
- 1952-1954: Coadjutor de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Cartagena.
- 1954-1955: Coadjutor de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Murcia.
- 1955-1957: Cura encargado de la Parroquia Virgen de los Desamparados de El Cenajo (Moratalla).
- 1957-1965: Cura ecónomo de la Parroquia de San Agustín de Fuente Álamo.
- 1965-1967: Cura ecónomo de la Parroquia de San Antonio de Padua de Mazarrón.
- 1965-1967: Cura encargado de la Parroquia de San Andrés Apóstol de Mazarrón.
- 1965-1967: Cura encargado de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Leiva (Mazarrón).
- 1965-1967: Cura encargado de la Parroquia de La Purísima Concepción de Majada (Mazarrón).
- 1967-1978: Cura regente de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Lorca.
- 1978: Cooperador de la Parroquia de San Nicolás de Bari de Murcia.
- 1984: Cooperador de la Parroquia de San Bartolomé Apóstol de Murcia.
- 1986-1987: Párroco de Nuestra Señora de los Remedios de Torrealta (Molina de Segura).
Además ha desempeñado otros cargos pastorales como:
- 1968-1970: Miembro del Consejo Presbiteral.
- 1978: Responsable de Asistencia Religiosa de la Federación Murciana de Escultismo.
- 1989-2000: Capellán del Hospital Virgen de La Arrixaca de El Palmar (Murcia).
Descanse en paz.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los cofrades de la Diócesis se reúnen este domingo en Yecla
XXIX jueves del Tiempo Ordinario18 octubre, 2018Este domingo, 21 de octubre, tendrá lugar la XVI Jornada Diocesana de Hermandades y Cofradías, que este año se realizará en Yecla, con motivo del 150 aniversario de la Basílica...
+Jesús Abandonado ofrece un voluntariado “con sabor solidario” para este verano
X viernes del Tiempo Ordinario8 junio, 2018La Fundación Jesús Abandonado lanza un año más su campaña de voluntariado para los meses de verano, con el fin de “hacer un llamamiento a todas las personas que quieran...
+El sacerdote José Antonio Cano, nuevo asistente adjunto del Foro Internacional de Acción Católica
I martes de Cuaresma7 marzo, 2023La Acción Católica (AC) inicia una nueva etapa en su coordinación internacional. El secretariado del Foro Internacional de la Acción Católica (FIAC), compuesto por los representantes de esta asociación en...
+Cáritas Venezuela pide ayuda
XVIII martes del Tiempo Ordinario25 julio, 2017La crisis humanitaria en Venezuela empeora a medida que aumentan la escasez, la inflación y la violencia. El sistema de salud está colapsado y la población no puede acceder a...
+