

Esperanzada 2022: abierto el plazo de inscripción para los peregrinos
Ya está disponible el formulario de inscripción para participar en la Esperanzada, la peregrinación que, del 18 al 20 de noviembre, partirá del Santuario de la Vera Cruz de Caravaca y recorrerá varias localidades hasta llegar al Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra.
Esta peregrinación, la gran cita anual de la Pastoral Vocacional diocesana, vuelve después de un parón por la pandemia con el lema ¿No eres tú también de sus discípulos? y retoma una actividad que es punto de encuentro de las distintas realidades vocacionales de la Diócesis, e impulso para ser «signo de esperanza» en medio del mundo.
Recorrido e inscripción
La Esperanzada comenzará el viernes 18 por la tarde en el Santuario de la Vera Cruz de Caravaca, con llegada a Cehegín esa misma noche. Los peregrinos continuarán su camino el sábado 19 y atravesarán las localidades de Canara y Valentín hasta entrar en Calasparra. En la mañana del domingo 20, se realizarán los kilómetros restantes para llegar al Santuario de la Esperanza, donde se celebrará la Santa Misa.
La peregrinación está abierta a todo el que quiera participar, ya sea de forma individual o en grupo. Para participar, se ha habilitado un formulario de inscripción que, una vez rellenado, debe enviarse a info@pastoralvocacionalmurcia.es antes del jueves 10 de noviembre.
El formulario, con información sobre todo lo relativo al avituallamiento, ofrece la posibilidad de reservar plaza en distintos autobuses.
Una cita vocacional anual
Organizada por la Delegación de Pastoral Vocacional en colaboración con la Delegación de Pastoral Juvenil y el Seminario Mayor San Fulgencio, la Esperanzada empezó a celebrarse en 2015 con motivo de la convocatoria realizada por el obispo de Cartagena a que ese curso fuera Año de la Esperanza.
Esta actividad se ha mantenido como cita anual para que jóvenes, seminaristas, sacerdotes, religiosos, religiosas, novicios, novicias y familias de la Diócesis de Cartagena puedan compartir sus realidades vocacionales y sean, con su vida, un signo de esperanza.

Graduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La enfermera abortista que encontró a Dios en Nepal
IV lunes del Tiempo Ordinario3 febrero, 2020Del 4 al 8 de febrero, visita la diócesis de Cartagena María Martínez para compartir el testimonio de su conversión. Un cambio radical de vida que se produjo en Nepal...
+Reapertura de la ‘ermita de Roca’ en Sangonera La Seca
I miércoles de Cuaresma11 marzo, 2020El pasado domingo, la ermita del Sagrado Corazón de Jesús de la pedanía murciana de Sangonera La Seca, conocida popularmente como ‘la ermita de Roca’, volvió a abrir sus puertas...
+La Catedral acoge esta tarde la misa funeral por los fallecidos por coronavirus
XVII miércoles del Tiempo Ordinario22 julio, 2020La Diócesis de Cartagena celebrará hoy una misa funeral por los fallecidos por Covid-19, a las 20:00 horas, en la Catedral, previa al acto civil que tendrá lugar en la...
+Los restos mortales de los Siervos de Dios nacidos en Zarandona descansan en la Parroquia La Purísima
III lunes de Adviento16 diciembre, 2024La inhumación de los restos de los Siervos de Dios José Antonio, José y Agustín López Hernández se realizó el viernes ante Mons. Lorca. El viernes, después de la celebración de...
+