

En tiempos de coronavirus, Manos Unidas quiere contagiar solidaridad
Contagia solidaridad para acabar con el hambre, es el lema de la Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas para este año, cuya jornada se celebrará el próximo domingo, 14 de febrero. Privados de los actos que otros años se han celebrado en la semana previa a la jornada, Manos Unidas incide en la necesidad de ayuda económica este año más que nunca, según manifiesta su delegada en la Diócesis de Cartagena, Teresa Romero. Una colaboración económica que puede realizarse aportando dinero en la colecta de este domingo o bien a través de una suscripción, eligiendo el importe y la periodicidad. Estos donativos como suscriptor o socio de Manos Unidas desgravan un 25 % de su importe en la cuota del IRPF.
Además de reunir medios económicos para poder llevar a cabo sus proyectos en diferentes países, Manos Unidas pretende dar a conocer y denunciar la situación de hambre y pobreza que viven millones de personas en el mundo, así como concienciar a la población de esta realidad. Aunque este año no se realicen actividades ligadas a la Campaña Contra el Hambre, Teresa Romero invita a realizar un día de ayuno voluntario: «Si haces un día completo de ayuno se pasa mal, pero es un ayuno voluntario. Hay personas que tienen el ayuno programado y de forma sistemática».
Durante toda la pandemia, Manos Unidas está incidiendo en que la situación de pobreza de muchos países impide a sus ciudadanos oponer resistencia al virus a través de medidas de higiene: «Lo primero de todo es lavarse las manos, ¿pero si no tienen agua potable? Y luego, por los confinamientos si no pueden salir de casa, ¿cómo van a conseguir dinero para comer al día siguiente?». Una situación, explica Romero, que acrecienta más el hambre en muchas zonas.
Ocho proyectos que ayudan al desarrollo
Cada año, la delegación murciana de Manos Unidas propone ocho proyectos con los que colaborar. El montante total de los proyectos de este año asciende a 386.036 euros y de ellos se beneficiarán 33.636 personas directamente y 23.314 de forma indirecta.
En esta ocasión, los esfuerzos se destinarán a un programa de alfabetización e inserción socioeconómica de los jóvenes del barrio de Mabmza Lemba (Congo); a facilitar servicios médicos de calidad, accesibles y asequibles en Ebuja (Nigeria); para promover la resiliencia en los medios de vida de siete comunidades en Chorti (Honduras); para mejorar las instalaciones higiénico sanitarias de un internado rural femenino en Kapustalny-Amravati (India); para mejorar la formación y la seguridad de los alumnos del centro Vicente María en Segou (Mali); para el fortalecimiento de la autonomía comunitaria para su defensa del territorio en Chilón y Situlé (México); para avanzar en la sostenibilidad agroalimentaria en Lempira e Intibuca (Honduras); y para la implementación de estrategias de resiliencia ante el cambio climático en San Gerardo y Nuevo Edén de San Juan (El Salvador).

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La ciudad de Murcia se convierte en sede cofrade internacional
XXIV viernes del Tiempo Ordinario8 septiembre, 2017Del 8 al 12 de noviembre la UCAM acoge el III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, en el que se celebrará una magna procesión con imágenes de distintos lugares...
+Mons. Ramazzini visita al obispo de Cartagena
XXIX viernes del Tiempo Ordinario15 octubre, 2021El cardenal guatemalteco mantiene viva su lucha en defensa de los migrantes. El cardenal Mons. Álvaro Leonel Ramazzini, obispo de Huehuetenango (Guatemala), está estos días en la Diócesis de Cartagena...
+Acción Católica General peregrina a la Vera Cruz de Caravaca
I lunes de Cuaresma13 marzo, 2017Más de 120 personas de Acción Católica General (ACG) peregrinaron el domingo a la Basílica Menor-Santuario de la Vera Cruz de Caravaca. Los tres sectores –niños, jóvenes y adultos– comenzaron...
+Retiro de Cuaresma del presbiterio diocesano con el obispo
I lunes de Cuaresma9 marzo, 2020Los sacerdotes de la diócesis de Cartagena han tenido, esta mañana, su retiro de Cuaresma en el Santuario de la Fuensanta, presidido por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel...
+