«En la parroquia he ido conociendo mi fe»
Roque Moya Segura es funcionario y, aunque trabaja en Murcia, reside en Lorca. Allí colabora en la Parroquia Santa Gertrudis desde que era adolescente.
P.: ¿Cómo entraste en tu parroquia?
R.: Pertenezco al mundo rural, a la huerta de Lorca, donde, al menos cuando yo era un niño, todo lo relacionado con la Iglesia se veía como algo de «beatos», de tal manera que nadie de mi clase pisaba apenas la Iglesia. Era algo que daba vergüenza manifestar en público. Recuerdo que hice la catequesis y a Misa solamente fui dos domingos antes de la Confirmación. Después, puesto que nos habían pedido que por favor no lo dejásemos, seguí yendo a Misa con un amigo. En aquella época, en mi parroquia estaba la congregación de las Hijas de la Caridad, que ayudaba con la catequesis. Recuerdo que una de las hermanas, sor María –nunca se me olvidará–, cuando terminó la Misa nos vio en el atrio, a mi amigo y a mí, y sin darnos opción nos metió en una reunión porque necesitaban catequistas. Así comenzó mi relación con la parroquia.
P.: ¿Cómo fue evolucionando tu implicación?
R.: Poco a poco, cuando empecé a trabajar, dejé de ser catequista y me fui encargando de lo que es la organización de la catequesis, que es básicamente lo que llevo haciendo en los últimos años. Mi función es organizar los grupos tanto de Comunión como de Confirmación; buscar catequistas; facilitarles los materiales que necesitan; distribuir las sesiones; todo lo que tiene que ver con los gastos… También colaboro con la mayordomía, cuando hay que hacer alguna obra en la parroquia o restaurar algo, y me encargo de llevar los libros parroquiales.
P.: ¿A qué te ha ayudado esta labor en la parroquia?
R.: A mantener mi fe, que es algo que no tenía y fui descubriendo poco a poco. No vengo de una familia de praxis católica; es decir, se nos bautizaba, hacíamos la Comunión… pero la Iglesia no forma parte de mis recuerdos de niñez. En la parroquia ha sido como he ido conociendo mi propia fe: leyendo libros, participando en la Eucaristía…
P.: ¿Animarías a otros a colaborar en lo que puedan?
R.: Indudablemente. En Santa Gertrudis, por ejemplo, existe la tradición de que cada año cambian los mayordomos y entran dos matrimonios nuevos que se encargan de ir manteniendo la parroquia. Todo el mundo entra sin mucha ilusión y luego lloran por tener que irse, porque, aunque no suelen tener mucha formación de fe previa, terminan sintiendo lo que significa la Iglesia.
P.: ¿Qué es lo que más te ha aportado tu labor durante estos años?
R.: El contacto con cada uno de los sacerdotes que han ido pasando por nuestra parroquia y también con las Hijas de la Caridad, que estuvieron unos 10 años colaborando con nosotros. Esa forma de irradiar la fe, el amor por la Iglesia, el amor por Dios, el amor por Jesús… eso es la mayor vivencia que tenemos. Es una pena que la parroquia solo pueda ser atendida un día a la semana, básicamente porque no hay más posibilidades. Pero el hecho de poder tener contacto con unas personas que son capaces de vivir la fe tan profundamente te deja impactado. Y además ves que tus propios vecinos, que se reían de ti por ir a Misa, son capaces de verlo.
Carmen GarcíaGraduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Pepín Liria regala dos de sus trajes a la Virgen de la Fuensanta
II viernes de Pascua29 abril, 2022La Virgen de la Fuensanta ampliará su ajuar textil gracias a la donación del torero Pepín Liria. En la tarde de ayer, durante la celebración del sexto día de la...
+Los Blancos de Bullas cumplen 200 años
I viernes de Adviento3 diciembre, 2021La Cofradía de San Juan Evangelista clausurará este bicentenario con una misa el próximo 27 de diciembre. A pesar de acumular ya dos años sin procesiones de Semana Santa, las cofradías...
+Fallece el sacerdote diocesano D. Joaquín Martínez Guillamón
III jueves de Cuaresma23 marzo, 2017En el día de hoy, ha fallecido el sacerdote diocesano D. Joaquín Martínez Guillamón, a los 92 años. Sus restos están siendo velados por familiares y amigos en el Tanatorio...
+Nuestra Señora de Las Lágrimas, Alcaldesa Perpetua de Cabezo de Torres
XXV viernes del Tiempo Ordinario17 septiembre, 2021Coincidiendo con las fiestas patronales de la pedanía murciana de Cabezo de Torres, este fin de semana tras la celebración del septenario y las vísperas del domingo, durante la Misa...
+