

El presbiterio diocesano celebra la fiesta de San Juan de Ávila
“Todos reconocemos el gran regalo que nos hizo el Señor cuando nos llamó para ser sacerdotes”, así pedía el Obispo de Cartagena al presbiterio diocesano dar gracias a Dios por el ministerio sacerdotal recibido, en la Eucaristía que tenía lugar esta mañana para celebrar la fiesta de San Juan de Ávila, patrón del clero secular español.
La parroquia de San Juan de Ávila de Murcia acogía esta la celebración, presidida por el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, acompañado por el Arzobispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín; los 27 presbíteros que celebran este año las bodas de diamante, oro y plata sacerdotales; y más de 200 sacerdotes llegados de las ocho zonas pastorales de la Diócesis.
La celebración ha comenzado con el recuerdo a los presbíteros fallecidos desde mayo de 2017: José Carbonell, José Antonio Trigueros, Miguel Écija, Cándido González, José María Lozano, Pedro Ballester, Juan Valverde, Antonio Sánchez López, José María Serrano, Antonio Sánchez Hernández y Pedro Pelegrín.
Mons. Lorca ha invitado a todos los sacerdotes a renovar la esperanza y la alegría de “haber sido llamados por Dios a la santidad… Vuestra vida es sobria, pero también es audaz, capaces de iluminar vuestra existencia y vuestro trabajo pastoral con la presencia de Dios que nos ama y nos sigue llamando”.
Tres sacerdotes celebran este año sus bodas de diamante: Mateo Carbonell, Juan Sánchez y Donato Torrecillas. “Habéis participado, como excelentes testigos, en la vida de mucha gente que os abrió las puertas de su ser, sólo porque les ofrecíais la confianza de ser enviados por el Señor y la garantía de ser portadores de la luz de Dios… La Iglesia de Cartagena os reconoce vuestra labor y damos gracias juntos por vuestro ejemplo”, les ha dicho el Obispo.
En 2018 celebran sus bodas de oro sacerdotales trece presbíteros: Damián Abellán, José María Barquero, Juan Fernández, Gabriel Galián, Francisco García, Antonio León, Antonio López, Manuel Lorente, José Marco, Antonio Martínez, Cristóbal Robles, Pedro Manuel Sánchez y Ricardo Luis Tornell. “Tenemos que lanzar también las campanas al vuelo para dar gracias por toda una vida entregada y valiente, porque no ha sido fácil, los tiempos que os han tocado vivir han estado revueltos, pero es cierto que os han servido de reto para seguir cumpliendo la tarea a la que os llamó el Señor”, ha destacado Mons. Lorca de los que cumplen 50 años como sacerdotes.
“Os estrenasteis como flamantes curas dispuestos a comeros el mundo”, así se ha dirigido el Prelado a los once presbíteros, ordenados en 1993, que celebran este año sus bodas de plata sacerdotales: Juan Antonio Breis, Juan Matías Caballero, José Antonio Cano, Bibiano Escudero, José Antonio García, Luis Miguel García, Vicente Hernández, Joaquín López, Felipe Martí, Fernando Nadal y Juan Tudela. “No os han faltado ocasiones para la admiración por las obras de Dios a través de vuestras manos, por las puertas que se os han ido abriendo y las ayudas que habéis prestado, como buenos samaritanos: curando heridas, oyendo penas, perdonando pecados, catequizando y fortaleciendo la fe, celebrándola y sirviendo, siempre sirviendo”, ha subrayado.
En nombre de los 27 presbíteros que celebran sus bodas de diamante, oro y plata sacerdotales, Damián Abellán ha dado las gracias a Dios, por elegirlos para ser “pastores según su corazón”; a María, Reina de los Corazones, “a la que un día nos consagramos y en cuyo corazón ha ido gestando y cuidando nuestra vocación”; y a quienes durante estos años les han acompañado en su ministerio sacerdotal: “Imposible abarcar y agradecer a cuantos fueron instrumento de Dios para nuestra vocación. Emocionado y agradecido recuerdo por nuestros padres y familias; por nuestros pueblos; por los párrocos; las parroquias, las de origen y las de nuestro ministerio. Cuántas oraciones y sacrificios de religiosas y de tanta buena gente, cuánto apoyo y afecto ofrecido a nosotros y por nosotros. Gracias a los que aún caminan sobre la tierra y que el Señor les conceda su bendición en el cielo a los que ya se fueron”.
Homilía del Obispo de Cartagena
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma
V miércoles del Tiempo Ordinario10 febrero, 2016“Conviértete y cree en el Evangelio”, es la frase que más se escuchará hoy en todos los templos de la Diócesis de Cartagena y de la Iglesia Universal, en la...
+“Caravaqueños, que la Vera Cruz siga siendo vuestro norte y vuestra defensa”
V jueves de Pascua3 mayo, 2018En el día en el que la Iglesia celebra la festividad de la Aparición de la Vera Cruz, encontrada por Santa Helena, madre del emperador Constantino, en Jerusalén, la ciudad...
+El Movimiento Familiar Cristiano invita a los matrimonios a iniciar el año revisando la vida conyugal
IV miércoles de Adviento22 diciembre, 2021El Movimiento Familiar Cristiano (MFC) de Murcia organiza un encuentro conyugal para los días 15 y 16 de enero. La casa de ejercicios Sagrado Corazón de Guadalupe (Murcia) acogerá este...
+Jesús Abandonado ofrece un voluntariado “con sabor solidario” para este verano
X viernes del Tiempo Ordinario8 junio, 2018La Fundación Jesús Abandonado lanza un año más su campaña de voluntariado para los meses de verano, con el fin de “hacer un llamamiento a todas las personas que quieran...
+