El Papa retoma las 24 Horas para el Señor con la consagración de Ucrania y Rusia al Inmaculado Corazón de María
Del 25 al 26 de marzo la Iglesia celebrará la actividad 24 Horas para el Señor, una iniciativa que invita a recibir el sacramento de la Reconciliación en un tiempo especial de oración y adoración a Dios. En él, tenemos el perdón (ref. Col 1,13-14) es el lema de la jornada de este año.
El Papa Francisco presidirá este viernes, a las 17:00 horas, en la Basílica de San Pedro de Roma, la celebración penitencial en la que consagrará las naciones de Ucrania y Rusia al Inmaculado Corazón de María.
En la Diócesis de Cartagena, la catedral y otros templos se sumarán a esta iniciativa. En el templo catedralicio se comenzará a las 18:00 horas del viernes, en la capilla de los Vélez con la exposición del Santísimo y el rezo de Vísperas, a cargo de los seminarios San Fulgencio y San José; y a las 19:00 horas se rezará el Santo Rosario y se reservará el Santísimo. A las 19:30 horas, celebración de la Eucaristía y bendición de las madres gestantes, ya que este viernes 25 de marzo es el Día de la Encarnación, y también se celebra la Jornada por la vida, participarán de forma especial en la celebración la Vicaria de Familia y Vida y los movimientos familiaristas. A las 20:30 horas se realizará el rezo del Vía Crucis y después se iniciará una vigilia de oración a cargo de la Pastoral Juvenil. A las 22:00 horas se cerrará la catedral. La celebración de las 24 Horas para el Señor del viernes se celebrará en la capilla de los Vélez porque en el altar mayor se realizará el tradicional paso de los niños nacidos este año por el manto de la Fuensanta.
La jornada se reanudará a las 7:00 horas del sábado con la apertura de la catedral. La Eucaristía se celebrará a las 7:15, 8:30, 9:00, 10:00 y 12:00 horas. Además, a las 11:00 horas los grupos Hakuna realizarán una Hora Santa; a las 13:00 horas se realizará una oración con jóvenes cofrades; a las 15:30 horas se expondrá el Santísimo Sacramento y se realizará una oración dirigida por religiosos y religiosas; a las 16:30 horas, Lectio Divina del domingo IV de Cuaresma a cargo del Equipo Sinodal Diocesano; a las 17:30 horas se rezarán Vísperas con el Seminario Redemptoris Mater y a las 18:00 horas se reservará el Santísimo y se clausurará la jornada.
Tanto viernes como sábado habrá sacerdotes para administrar el sacramento de la Reconciliación.
Las 24 Horas para el Señor en otros templos
En Cartagena se realizará en la Parroquia San Vicente de Paúl, de las 17:00 horas del viernes a la misma hora del sábado. La iniciativa comenzará el viernes, con una oración con los jóvenes, rezo del Rosario, Misa a las 19:30 horas y rezo de Vísperas. A las 21:00 horas tendrá lugar una vigilia de oración para matrimonios jóvenes y, después, a las 23:00 horas, se rezarán Completas. El sábado se iniciará la actividad a las 8:30 horas con el rezo de Laudes y a las 9:00 horas, Eucaristía. A las 11:00 horas se realizará una oración a cargo del grupo Amigos de Jesús, a las 12:00 horas se celebrará la Eucaristía con intención por la paz y a las 16:00 horas se realizará la oración de clausura.
La Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Alcantarilla celebrará esta iniciativa en la tarde del viernes. A las 15:00 horas se realizará la exposición del Santísimo; de 16:00 a 19:00 horas tendrá lugar un tiempo de oración a cargo de diferentes grupos de la parroquia; a las 19:00 horas se rezará el Santo Rosario y a las 19:30 horas tendrá lugar la celebración de la Eucaristía. A las 20:30 horas se rezará el Vía Crucis con el Cristo de la Buena Muerte por las calles del barrio y a las 21:30 horas terminará la iniciativa con el rezo de Completas.
María de León GuerreroLicenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Bendiciones de animales y celebraciones en la Diócesis por el día de san Antón
I martes del Tiempo Ordinario10 enero, 2023Varias parroquias de la Diócesis organizan triduos y otros actos en honor de san Antón, entre ellos la tradicional bendición de los animales. Este 17 de enero, como cada año...
+Mons. Lorca Planes admite a 25 seminaristas para recibir las Sagradas Órdenes
III lunes de Pascua16 abril, 2018La parroquia de San Benito de Murcia acogió ayer domingo la celebración de la admisión de candidatos a las Sagradas Órdenes, en la que 25 seminaristas de la Diócesis de...
+Triduo en honor a san Fulgencio en Cartagena
IV jueves de Navidad11 enero, 2024La parroquia cartagenera de San Fulgencio inicia este viernes, 12 de enero, los actos en honor a la figura de su patrón, que celebra su festividad el próximo día 16...
+Nombramientos y decretos del obispo de Cartagena
IV viernes de Cuaresma24 marzo, 20231. NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 23 de marzo de 2023 Rvdo. D. Francisco José Moreno Sánchez cesa como administrador parroquial de la Parroquia San Ginés de San Ginés (Murcia). Rvdo. D. José Francisco García...
+