

El Papa Francisco nombra a Sebastián Chico Obispo auxiliar de la Diócesis de Cartagena
La Santa Sede ha hecho público a las 12:00 horas de hoy, miércoles 20 de febrero, que el Papa Francisco ha nombrado al sacerdote diocesano Sebastián Chico Martínez, Obispo auxiliar de la Diócesis de Cartagena. Así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica en España a la Conferencia Episcopal Española (CEE). Sebastián Chico Martínez es, en la actualidad, rector de los seminarios Mayor de San Fulgencio y Menor de San José en la Diócesis de Cartagena. La Santa Sede le ha asignado la sede titular de Valliposita.
El obispo auxiliar electo nació en Cehegín –municipio del Noroeste de la Región de Murcia– el 12 de mayo de 1968. Realizó los estudios de Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad Politécnica de Cartagena. En 1995, con 27 años, ingresó en el Seminario Mayor de San Fulgencio, obteniendo el título de Bachiller en Teología en el Instituto Teológico San Fulgencio, afiliado a la Pontificia Universidad de Salamanca. A los 33 años fue ordenado presbítero por Mons. Manuel Ureña Pastor, el 7 de julio de 2001, en la parroquia de Santa María Magdalena de Cehegín.
Hasta ahora ha desempeñado diversos cargos pastorales: coadjutor en la parroquia San Francisco Javier- San Antón de Murcia (2001-2003); párroco de Santiago Apóstol (Santa Lucía) y de San Isidro (Los Mateos), ambas de Cartagena, y corresponsable de Pastoral Universitaria en la Universidad Politécnica de Cartagena (2003-2010); capellán de la guardería San Rafael (2006-2008) y de la comunidad Sagrada Familia (2007-2008) en Cartagena; arcipreste de Cartagena Este (2007-2010); párroco de Nuestra Señora del Rosario de Santomera y vicario episcopal de la Zona Suburbana II (2010-2011); miembro de la Comisión de actividades de Pastoral Juvenil (2010); y también forma parte del Consejo Presbiteral desde 2011 y del Colegio de Consultores desde 2016.
El 14 de julio de 2011 fue nombrado, por Mons. José Manuel Lorca Planes, rector de los seminarios Mayor de San Fulgencio y Menor de San José y desde octubre de 2016 es canónigo numerario de la Catedral de Murcia.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Camino de san Juan de la Cruz en FITUR
III miércoles del Tiempo Ordinario26 enero, 2022En 2015 la Orden del Carmelo Descalzo celebró el V Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús. Un año cargado de actividades y celebraciones que se vivió intensamente en...
+Diferentes entidades católicas exigen el fin de la trata de personas
XVIII viernes del Tiempo Ordinario29 julio, 2016Concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano, promocionando y protegiendo así sus derechos, es el objetivo de la celebración del “Día mundial contra la trata de seres...
+Popular y 7 Televisión retransmitirán las celebraciones de Semana Santa desde la catedral
IV miércoles de Cuaresma6 abril, 2022Con la procesión de las palmas y ramas de olivo comenzará el próximo domingo, 10 de abril, la Semana Santa, con la celebración del Domingo de Ramos, en la que...
+Mons. Lorca Planes celebra la Exaltación de la Cruz junto a los caravaqueños
XXV viernes del Tiempo Ordinario15 septiembre, 2017La fiesta de la Exaltación de la Vera Cruz, que se celebra cada 14 de septiembre, recuerda el descubrimiento de la Cruz de Cristo por parte de Santa Elena, madre...
+