

El Papa Francisco escribe una carta a la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes
“Artesanos del bien común”, así define el Papa Francisco a los miembros de la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes a quienes ha escrito una carta postal, agradeciendo el óbolo del Año Jubilar Hospitalario e instando a los hospitalarios a “continuar siendo silenciosos constructores de solidaridad y esperanza”.
El pasado 27 de febrero, una representación de la Hospitalidad de Lourdes, encabezada por el Obispo de Cartagena, participó en la Audiencia General del Papa en la plaza de San Pedro. El presidente de la Hospitalidad, Joaquín Martínez, le entregó al Santo Padre el óbolo del Año Jubilar Hospitalario –que se celebró en la Diócesis del 11 de diciembre de 2017 al 11 de diciembre de 2018– y tuvo ocasión de hablar con él durante unos minutos para explicarle cómo funciona la Hospitalidad y transmitirle el cariño y la oración de los voluntarios y enfermos que la integran.
La recepción de la carta en la Hospitalidad ha sido “una auténtica sorpresa”, según explica el presidente: “Es una verdadera catequesis con una bendición para todos los enfermos y voluntarios y va firmada por él y con su sello pontificio. Este Año Jubilar ha sido un regalo del Señor y no se puede decir nada más, tan sólo dar las gracias por todo lo recibido”.
Carta íntegra del Papa Francisco enviada al presidente de la Hospitalidad de Lourdes:
Le agradezco a Usted y a todos aquellos que cotidianamente viven como artesanos del bien común, la maravillosa labor que realizan desde la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes. Les invito a continuar siendo silenciosos constructores de solidaridad y de esperanza con aquellos preciosos gestos de servicio que alivian la condición de cuantos sufren a causa de la enfermedad, la discapacidad, la soledad y la pobreza. Sólo cuando crece la solidaridad entre las personas, el mundo se vuelve mejor.
No debemos olvidar nunca que las obras de misericordia, como las que realizan desde la Hospitalidad, nos llevan a imitar a Jesús más de cerca y nos salvaguardan del egoísmo, que es la raíz de la cultura del descarte que prevalece en la difusa mentalidad de la indiferencia. En ocasiones, las obras de misericordia pueden incomodarnos, pero sabemos que Nuestro Señor también ha sufrido incomodidades por nosotros: ha aceptado la cruz y así nos ha hecho partícipes de su infinita misericordia. El mensaje de Jesús es incómodo y nos incomoda porque desafía todo poder mundano y mueve las conciencias.
Como signo de gratitud por el generoso donativo que he destinado a los pobres, les bendigo de todo corazón a Usted y a todos los integrantes y voluntarios de la Hospitalidad.
Al confiar a la Santísima Virgen de Lourdes sus caminos, les ruego que no dejen de rezar por mí.
Francisco
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Consejería de Turismo recuerda a España que Caravaca es lugar de peregrinación permanente
V jueves del Tiempo Ordinario14 febrero, 2019En la sala de prensa del Obispado se volvía a hablar esta mañana del jubilar de la Vera Cruz de Caravaca. Y es que, como insiste siempre en recordar el...
+Primera visita de Mons. Lorca a Roma como presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales
II martes de Adviento7 diciembre, 2021El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, en calidad de presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales de la Conferencia Episcopal Española (CEE), visita estos días...
+La pandemia, tema de referencia en las IV Jornadas de Doctrina Social de Justicia y Paz
miércoles del Tiempo Ordinario27 octubre, 2021El Instituto Teológico de Murcia, OFM, acogerá las ponencias del 15 al 17 de noviembre, a las 19:00 horas. La pandemia causada por el Covid-19 ha dado lugar a multitud de...
+Ruta senderista vocacional para mayores de 17 años
27 noviembre, 2019El Seminario Mayor San Fulgencio ha organizado una ruta senderista vocacional, que tendrá lugar del 13 al 15 de diciembre, en Moratalla, y está dirigida a todos aquellos jóvenes, mayores...
+