

El Obispo invita a los profesores de Religión a ser “educadores creíbles que dan testimonio”
Cientos de maestros y profesores de Religión Católica de la Diócesis de Cartagena recibieron, el pasado sábado, la Missio canonica, un envío que el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, realizó en la Eucaristía que tuvo lugar a las 11:00 horas en la Catedral.
Durante su homilía, Mons. Lorca, reconoció el trabajo de los docentes señalando que su labor “es la base de toda transformación de progreso humano, tanto personal como comunitario”. También destacó, citando al Papa Francisco, que “la clave de toda obra buena está en la perseverancia y en ser conscientes del valor del trabajo bien hecho, independientemente de sus resultados inmediatos”. Así mismo, el Obispo quiso recordar, a maestros y profesores, que están llamados a “amar con mayor intensidad a los estudiantes más difíciles, más débiles y más desfavorecidos”. Finalmente, animó a los profesores a “vivir intensamente el momento, siendo educadores creíbles que dan testimonio de una humanidad madura y completa”.
Tras la Eucaristía, en el patio del Palacio Episcopal, tuvo lugar la entrega del reconocimiento a los maestros y profesores que cumplen 25 años enseñando la asignatura de Religión Católica. El premio consistió en un trofeo con una réplica de la Cruz de Begastri, la más antigua de la Diócesis y emblema de Cehegín, municipio del que es originario el Obispo auxiliar, Mons. Sebastián Chico. Durante el acto, el delegado episcopal de Enseñanza, José Ruiz, quiso recordar que el Papa Francisco ha convocado, para el 14 de mayo, un evento mundial para “reconstruir el Pacto Educativo Global”. En ese sentido, Ruiz animó a todos los docentes a seguir las palabras del Santo Padre “renovándose, día a día, para conseguir una educación más inclusiva y comprometida con los jóvenes”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Charlas sobre la vida y obra de José Jiménez Lozano
IV martes de Navidad9 enero, 2018El Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia acogerá este jueves, 11 de enero, la II Sesión Teológica Fulgentina, que en esta ocasión, versará sobre “José Jiménez Lozano, la pasión de...
+La Virgen de La Arrixaca peregrina a Caravaca en rogativa
viernes del Tiempo Ordinario3 noviembre, 2017La Real y Antigua Hermandad de Damas y Caballeros de Santa María de La Arrixaca se une a la petición del Obispo de Cartagena para orar a Dios para que...
+Acción Católica General trabaja en el acompañamiento a los laicos
XXVI jueves del Tiempo Ordinario22 septiembre, 2016“Desde el corazón del laico” ha sido el lema del octavo encuentro de sacerdotes y seminaristas organizado por Acción Católica General los días 19 y 20 de septiembre en Madrid...
+Nota conjunta del Obispado de Cartagena, el Excelentísimo Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca
XXVI viernes del Tiempo Ordinario28 septiembre, 2018Al haberse extendido el rumor de que en la sepultura del sacerdote de Caravaca D. Tomás Hervás García (fallecido el día 13 de febrero de 1957) pudiera hallarse la Sagrada...
+