El obispo de Cartagena inicia el lunes su participación en la visita ad limina
Del 17 al 22 de enero, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, participará en la visita ad limina apostolorum de los obispos españoles a Roma. Una visita que se está realizando en cuatro fases. Mons. Lorca participará en la tercera junto a los obispos del resto de la Provincia Eclesiástica de Granada, y las provincias de Sevilla y Mérida-Badajoz.
Cada cinco años, los obispos católicos del mundo entero participan en estas visitas, que durante los últimos años no se han podido realizar por culpa de la pandemia. La visita ad limina apostolorum comprende la peregrinación a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, como expresión de comunión eclesial, y el encuentro con el Papa, como sucesor de san Pedro. Durante la misma, los obispos visitan las diferentes congregaciones y dicasterios para informar de la situación de sus diócesis. Previo a la visita, cada diócesis elabora un amplio informe respondiendo a las cuestiones que se plantean desde la Santa Sede.
La última visita ad limina de los obispos españoles fue en 2014, en el primer año de pontificado del Papa Francisco.
«La visita ad limina es un momento emocionante, una oportunidad de actualizar nuestra comunión con el Santo Padre, unidos a una Iglesia que quiere ser cada día más sinodal», explica Mons. Lorca Planes.
María de León GuerreroLicenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“Cada vez veía más claro que el Señor quería algo más de mí”
III lunes de Cuaresma7 marzo, 2016Testimonio vocacional de Jaime Palao Rubio, seminarista de segundo curso del Seminario Mayor San Fulgencio. En esta campaña del seminario, con motivo de la fiesta de San José, os voy a...
+Comienzan los encuentros de adolescentes en Lorquí
I viernes del Tiempo Ordinario19 enero, 2018Bajo el lema “Conectados con Jesús” comienzan los encuentros de adolescentes que organizan las coordinadoras de Pastoral Juvenil de las distintas zonas pastorales. La parroquia de Santiago Apóstol de Lorquí...
+Aumenta un 12% el número de personas que acuden a Jesús Abandonado en verano
XXIV martes del Tiempo Ordinario5 septiembre, 2017Durante el mes de julio, la Fundación Jesús Abandonado de Murcia ha atendido a 647 personas, lo que supone un 12% más que lo registrado en el mismo periodo del...
+El Obispo bendice los nuevos locales de Cáritas en Beniaján
II viernes de Adviento14 diciembre, 2018La parroquia de San Juan Bautista de Beniaján ha estrenado nuevos locales para su Cáritas parroquial, que fueron bendecidos en la tarde del jueves por el Obispo de Cartagena, quien...
+