

El Obispo bendecirá el domingo el nuevo órgano del Carmen de Murcia
El próximo domingo, a las 12:00 horas, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, bendecirá el nuevo órgano de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Murcia. Según el párroco, José Carrasco, al tratarse de un instrumento litúrgico, el bendicional de la Iglesia católica recoge una bendición específica, “es muy simpática porque se empieza con un diálogo entre el Obispo y el órgano. Primero se proclamará la alabanza del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo en honor de la Virgen María, luego un sonido de lamentación acompañando al que sufre y por último de alegría y exultación”.
Tras la misa, tendrá lugar la interpretación de varias piezas a cargo de diferentes organistas. Será un breve concierto como preludio de los que tendrán lugar durante la próxima semana.
La iglesia del Carmen tenía un órgano del s. XVIII, del maestro organero Matías Salanova, que fue destruido en la Guerra Civil. Fue en ese periodo cuando el templo sufrió grandes desperfectos como la destrucción del retablo mayor y los retablos laterales, “hasta se llevaron el suelo de mármol”, cuenta Carrasco. En los últimos años se han ido recuperando esos elementos y arreglando otros deteriorados con el paso del tiempo como el tejado.
Según el párroco, tras más de dos años de trabajo en este órgano “hemos superado a aquel que hubo, convirtiéndose en el segundo órgano de la Región, después del Merklin-Schütze de la Catedral”. Cuenta con 2.513 tubos y con él se puede interpretar toda la música conocida para órgano tanto romántica como barroca. Para su construcción, que se ha realizado de forma artesanal, han sido necesarias 12.000 horas de trabajo entre 9 personas del taller de organería Frédéric Desmottes de Landete (Cuenca), utilizando materiales nobles y maderas macizas como pino y roble, entre otras, pieles de cordero de curtido especial, cuero y hierro.
Tres conciertos para inaugurar el órgano
Tras la bendición del órgano este domingo, la próxima semana se realizará un ciclo de conciertos inaugurales, a las 20:00 horas. El lunes 8 de abril, abrirá el ciclo el profesor de órgano del Conservatorio E. F. Dall´Abaco de Verona (Italia) y organista titular de Santa María in Organo de la misma ciudad, Umberto Forni. El concierto del martes será a cargo de Javier Artigas, catedrático de órgano y clavicémbalo del Conservatorio Superior Manuel Massotti Littel de Murcia y organista titular del Carmen de Murcia. Y el miércoles, 10 de abril, interpretará las piezas Benantzi Bilbao, profesor de órgano y clavicémbalo del Conservatorio de Alicante y organista honorario de la iglesia de Andra Mari de Mundaka (Vizcaya).
Finalizan las obras de la fachada
Las obras de rehabilitación del templo, que comenzaron hace más de 12 años, se verán concluidas este domingo con la inauguración de la fachada y las dos torres tras el concierto de órgano. Siguiendo los parámetros del arquitecto Juan de Dios de la Hoz, en la restauración de la parroquia también se han reparado el tejado y las cornisas, permitiendo apreciar los colores originales de la piedra de la fachada en algunas zonas, como la cornisa sobre la puerta principal, el medallón de la Virgen o detrás de las imágenes de Santa Catalina y San Felipe.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Caravaca recibe una reliquia del Papa que le concedió el Jubilar a Perpetuidad, San Juan Pablo II
I martes de Cuaresma23 febrero, 2016En 1998, el Papa Juan Pablo II concedió a Caravaca de la Cruz el privilegio de ser una de las cinco ciudades santas donde se celebra un jubileo a perpetuidad...
+Retiro de Cuaresma en la parroquia ceheginera de San Antonio de Padua
VIII lunes del Tiempo Ordinario28 febrero, 2022El Papa Francisco comienza su mensaje para la Cuaresma recordando que se trata de «un tiempo favorable para la renovación personal y comunitaria que nos conduce hacia la Pascua de...
+La Ermita de Roca celebra su 125 aniversario
III jueves de Navidad7 enero, 2016La pedanía murciana de Sangonera la Seca celebra este año el 125 aniversario de la Ermita de Roca, donde se encuentra el patrón del pueblo, el Sagrado Corazón de Jesús...
+Las clarisas de Algezares elaboran velas para Adviento
miércoles del Tiempo Ordinario21 noviembre, 2018Lo hacen como sustento para su mantenimiento, pero también quieren ser medio para evangelizar en las familias. “A determinadas horas se ocupen en labores manuales, pero de modo que, conforme...
+