El obispo anima a los profesores de Religión a no perder la esperanza
Al inicio de cada curso escolar, los profesores de Religión Católica tienen una cita con el obispo de Cartagena en la catedral para recibir la Missio Canónica, el envío por parte del obispo a las personas que van a prestar servicio a la Iglesia como docentes de Religión. Este envío tuvo lugar el pasado sábado, durante la celebración de la Eucaristía presidida por Mons. José Manuel Lorca Planes, en la que el obispo animó a los docentes a no perder la esperanza y a mantener la confianza en el Señor.
Las medidas de seguridad establecidas por la pandemia obligaron a que en esta ocasión tan solo un centenar de profesores pudiera participar en la Eucaristía y a que se suspendiera el acto que suele celebrarse después en el que se reconoce la labor de los profesores que se jubilan, 13 este curso, y de quienes llevan 25 años dedicados a la enseñanza de Religión, 14 docentes.
Para este curso 2020-2021, la Diócesis cuenta con 1.767 profesores de Religión Católica repartidos por toda la Región de Murcia, 640 en los centros públicos y 1.127 en los concertados. Un profesorado que, según el delegado de Enseñanza, José Ruiz, no olvida estar cercano a sus alumnos: «Aunque tengamos un curso escolar con unas peculiaridades determinadas por el Covid-19, que no se nos olvide que hay algunas cosas que no necesitan distancia de seguridad y en la enseñanza son fundamentales: las miradas, la complicidad, el cariño, las risas, aprender, el ingenio, las palabras… Se trata de una distancia física, no una distancia social y creo que el profesorado de Religión de nuestra Diócesis eso lo tiene bien claro y lo puso de manifiesto en el tiempo de confinamiento durante la primavera».
María de León GuerreroLicenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Las clarisas de Algezares elaboran velas para Adviento
miércoles del Tiempo Ordinario21 noviembre, 2018Lo hacen como sustento para su mantenimiento, pero también quieren ser medio para evangelizar en las familias. “A determinadas horas se ocupen en labores manuales, pero de modo que, conforme...
+Mons. Lorca celebra la fiesta de los Ángeles Custodios junto a la Policía Nacional
XXIX miércoles del Tiempo Ordinario11 octubre, 2023La Policía Nacional ha celebrado esta mañana, en fiesta trasladada, a sus patronos, los Ángeles Custodios, con la Eucaristía que el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca, ha presidido...
+Mons. Fernando Valera ya es obispo de Zamora
II sábado de Adviento12 diciembre, 2020La Diócesis de Zamora es desde hoy pastoreada por Mons. Fernando Valera Sánchez, sacerdote de la Diócesis de Cartagena, natural de Bullas. Mons. Fernando Valera Sánchez ya es obispo de la...
+“Todo por amor”, la obra de teatro sobre la Madre Esperanza
IV jueves del Tiempo Ordinario8 febrero, 2018Este próximo sábado, 10 de febrero, a las 20:00 horas, se estrena en el teatro de El Siscar, “Todo por amor”, una obra inspirada en la vida de la Beata...
+