

El Día del Seminario se traslada al 3 de mayo
Debido a las circunstancias provocadas por la pandemia del virus Covid-19, conocido como coronavirus, la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha decidido aplazar la celebración del Día del Seminario al domingo 3 de mayo.
El Día del Seminario se celebra, desde 1935, coincidiendo con la solemnidad de san José o el domingo más cercano a esta fiesta en las comunidades en las que dicho día no es festivo. Su objetivo es suscitar vocaciones sacerdotales y visibilizar la importancia de los seminarios diocesanos en la sociedad y, particularmente, dentro de la Iglesia.
“Pastores y misioneros” es el lema para el Día del Seminario que este año se celebrará, precisamente, el cuarto domingo de Pascua y día del Buen Pastor. Un mensaje con el que, según la reflexión que acompaña a los materiales de sensibilización aportados por la CEE, se ha buscado “recoger la identidad del sacerdocio ministerial” haciendo ver que “los sacerdotes, en cuanto que participan del sacerdocio de Cristo Cabeza, Pastor, Esposo y Siervo (PDV, n. 15), son llamados en verdad ‘pastores de la Iglesia’; y en cuanto enviados por Cristo, con los Apóstoles (Mt 28, 19ss), son esencialmente misioneros dentro de una Iglesia toda ella misionera”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Empresas y particulares colaboran a diario con Cáritas Molina de Segura donando alimentos perecederos
II miércoles de Pascua22 abril, 2020El número de familias que solicita el apoyo de Cáritas para conseguir alimentos también se ha visto incrementado estos días en Molina de Segura. Ante este aumento, explica el párroco...
+Una religiosa murciana es nombrada para un alto cargo en el Vaticano
I lunes de Cuaresma26 febrero, 2018El Papa Francisco ha nombrado a la religiosa Carmen Ros Nortes, perteneciente a la Congregación de Nuestra Señora de la Consolación, subsecretaria de la Congregación para los Institutos de Vida...
+Los tres seminarios diocesanos celebran la solemnidad de su patrón, san José
I miércoles de Cuaresma16 marzo, 2022Sentir la llamada y dejarlo todo. Seis palabras que encierran el misterio de la vocación sacerdotal, de una vida entregada al servicio a los demás y a la Iglesia. En...
+“Encontré que mi sitio estaba como voluntaria en Cáritas”, Josefa Abellán, directora de Cáritas interparroquial de Jumilla
XI jueves del Tiempo Ordinario11 junio, 2020Josefa Abellán es una jumillana que colabora con Cáritas desde 1990. Por aquel entonces, formaba parte de uno de los grupos de jóvenes de la parroquia de San Juan Bautista...
+