

El “Camino de san Juan de la Cruz” participa en un encuentro en Fontiveros
II lunes de CuaresmaLos responsables del “Camino de san Juan de la Cruz” –promovido por los Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz– participaron el pasado sábado en el I Encuentro de Caminos de Peregrinación, realizado en la localidad abulense de Fontiveros. Con el objetivo de reflexionar y dar a conocer los diferentes caminos y vivencias para peregrinar, esta jornada, que se realizó en el espacio San Juan de la Cruz, fue organizada por la Ruta “De la Cuna al Sepulcro”, con la colaboración de las Diputaciones Provinciales de Ávila y Salamanca, el ayuntamiento de Fontiveros y la Asociación Centro Obrero de San Juan de la Cruz de esta localidad.
Además de las ponencias y mesas redondas, los participantes pudieron realizar un tramo de la Ruta ‘De la Cuna al Sepulcro’. Los caravaqueños aprovecharon la ocasión para regalar una réplica del bastón de san Juan de la Cruz al obispo de Ávila, Mons. José María Gil Tamayo, presente en el encuentro.
Siguiendo los pasos de san Juan de la Cruz
En 2016 y a iniciativa de los Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz, surgió el “Camino de san Juan de la Cruz”, que une las localidades de Caravaca de la Cruz y Beas de Segura, a su paso por El Sabinar (Moratalla), Nerpio, Santiago de la Espada, Pontones y Hornos. A finales de 1579, san Juan de la Cruz realizó este camino de Beas a Caravaca; y en febrero de 1580, lo hizo a la inversa.
“Todos estos pueblos cobran un valor por sí mismos, apoyados en la singularidad de este camino que puede recorrerse en un sentido o en otro, en su totalidad o solo en alguna de sus partes. Pero es, sobre todo, un camino hacia el interior, en donde el caminante puede hallar reposo y descanso en su alma”, explica Francisco Javier García, responsable de este camino.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Dios no se va de vacaciones, la Iglesia no cierra
XIX lunes del Tiempo Ordinario31 julio, 2017El descanso veraniego está más que merecido, pero no hay que olvidar que el cristiano lo es todo el año, aún en vacaciones. Las vacaciones de verano son sinónimo de...
+Sangonera La Seca celebra el Día de la Parroquia
II miércoles de Cuaresma20 marzo, 2019La Parroquia de San José de Sangonera La Seca celebró el 17 de marzo la fiesta del Día de la Parroquia, en el domingo cercano a la solemnidad de San...
+Mons. Lorca se reúne con periodistas por la fiesta de San Francisco de Sales
III viernes del Tiempo Ordinario29 enero, 2016Con ocasión de la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, que se celebró el pasado el 24 de enero, el Obispo de la Diócesis de Cartagena...
+La Iglesia celebra el dogma de la Inmaculada Concepción de María
II lunes de Adviento9 diciembre, 2019El volteo de campanas de la Catedral indicaba ayer el inicio de la fiesta de la solemnidad de la Inmaculada Concepción. A las 11:45 horas comenzaba esta celebración con el...
+