

El barrio de San Antón de Murcia celebra la fiesta de su patrón y la restauración de su ermita
I viernes del Tiempo OrdinarioLa Iglesia celebra hoy la fiesta de san Antonio Abad, conocido popularmente como san Antón, patrón de los animales. Una fiesta que se celebra este año de forma especial en el barrio murciano de San Antón, ya que la ermita del patrón está recientemente restaurada. Una rehabilitación que se realizó durante el pasado año y que está presupuestada en 70.000 euros, que, según el párroco San Francisco Javier-San Antón, Jorge Rodríguez, se están consiguiendo “gracias a las donaciones de los fieles y las empresas, porque san Antón es el primer vecino del barrio”.
Durante ocho meses se ha llevado a cabo una rehabilitación integral de este edificio del siglo XVIII, desde el tejado a los cimientos, eliminando goteras y humedades, recuperando las puertas con todo su esplendor original, y con una nueva instalación eléctrica. “Nuestra intención es entregar esta ermita a las futuras generaciones mejor de lo que la recibimos”. Un proyecto ambicioso, según Jorge Rodríguez, que ha recuperado también la fachada, afectada por la polución de esta avenida a la que da nombre el santo que tiene “circulación intensa”.
Esta mañana, después de la misa de las 12:00 horas en la ermita de San Antón (frente al jardín de La Seda), tendrá lugar la bendición de los animales, que se repetirá esta tarde después de la misa de las 19:30 horas. Al finalizar la bendición de la tarde, se realizará el traslado en procesión de la imagen del santo hasta la parroquia, donde se venerará hasta el domingo a mediodía, que regresará de nuevo a su ermita.
Bendiciones de animales en toda la Diócesis
En la parroquia de San Antonio Abad de Cartagena también se celebra de forma especial esta fiesta. Esta mañana, a las 11:00 horas, tenía lugar la misa y posterior bendición de los animales, y a las 18:00 horas se realizará una procesión por las calles del barrio y al finalizar, misa de acción de gracias.
En Lobosillo, cuyo patrón parroquial también es san Antonio Abad, se hará una romería a la ermita de los Ríos a las 17:00 horas, y a la llegada tendrá lugar la bendición de los animales y la celebración de la misa. También habrá bendición de animales a las 16:00 horas en la parroquia de Valladolises y a las 16:45 en Balsapintada.
En otros lugares también se realizará la tradicional bendición de animales durante este fin de semana, como en el convento de Nuestra Señora del Carmen de los Carmelitas Descalzos de Caravaca. Durante la misa de las 12:00 horas se bendecirán los panes de san Antón y, después de la misa, será la bendición de animales en la Corredera.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El obispo anima a los profesores de Religión a no perder la esperanza
XXVII lunes del Tiempo Ordinario28 septiembre, 2020Al inicio de cada curso escolar, los profesores de Religión Católica tienen una cita con el obispo de Cartagena en la catedral para recibir la Missio Canónica, el envío por...
+Cáritas Torre Pacheco recauda 14.000 kilos de alimentos y productos con el Radio Maratón
IV lunes de Adviento21 diciembre, 2020Hay para quienes este tiempo de Navidad se inicia con el sonido del canto de los niños de San Ildefonso, sin embargo, en Torre Pacheco, comienza días antes con el...
+El 18,5% de los murcianos vive en situación de exclusión social
II miércoles de Adviento11 diciembre, 2019Esta mañana se ha presentado el informe FOESSA que revela los datos de exclusión y desarrollo social en la Región de Murcia y en su comparativa con la media nacional. Ocho...
+La Hospitalidad se prepara para la elección de su nuevo presidente
XXIV viernes del Tiempo Ordinario11 septiembre, 2020La Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes celebrará elecciones para elegir nuevo presidente el 18 de octubre. Para eso, del 7 al 28 de septiembre está abierto el plazo...
+