

El 69,62% del alumnado de la Región elige Religión Católica, 8 puntos por encima de la media nacional
Un año más, la Diócesis de Cartagena, a través de su Delegación Episcopal de Enseñanza, anima a los padres a matricular a sus hijos en clase de Religión Católica. Esta asignatura, que parte del diálogo fe-cultura, es “una oferta para ayudar al desarrollo integral de la persona”, según explica el delegado de Enseñanza de la Diócesis, José Ruiz.
La Región de Murcia se sitúa de nuevo por encima de la media nacional en alumnos inscritos a la clase de Religión Católica. En este curso escolar (2018-2019), de los 234.599 alumnos de los centros públicos y concertados de la Región, 163.333 están matriculados en clase de Religión, un 69,62% del total. A nivel nacional, de los 5.332.947 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, 3.303.193 cursan Religión, un 61,94%.
“Para entender la realidad de hoy es necesario conocer nuestro pasado, y para eso necesitamos saber todo lo que ha ido configurando nuestra historia y nuestra cultura, y en eso la religión tiene un punto muy principal”, destaca Ruiz.
El análisis de los datos por centros revela que: en los 527 centros públicos de la Región de Murcia, el 63,57% del alumnado está matriculado en clase de Religión; mientras que, en los concertados, 114 centros, es el 85,84%. Por etapas, es en Primaria donde más alumnos hay matriculados, el 72,33%, y donde menos en Secundaria, con el 49,68% del total de alumnos de la Región.
El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se muestra satisfecho con estos datos porque significan “una respuesta muy grande” por parte de las familias de la Región de Murcia.
“Apúntale a Religión. Porque hay algo grande que nadie le va a contar”. Esta es la invitación que la Delegación de Enseñanza hace a los padres en este periodo del año en el que se realizan las matriculaciones para el próximo curso.
Tres flexiones por la clase de Religión
Hace unas semanas, la Delegación de Enseñanza lanzaba un reto a través de las redes sociales, animando a realizar tres flexiones por la clase de Religión con el hashtag #3flexireli que ha tenido una repercusión “inesperada” según explica Ruiz. En quince días se han subido a las redes más de 5.000 vídeos con más de 400.000 reproducciones, con la participación de personas de la Región de Murcia y otras comunidades autónomas. “De forma individual o en grupo, incluso colegios enteros aprovechando el tiempo del recreo. Cada uno como ha podido, a su estilo, ha contribuido para que se hable de la asignatura de Religión”, asegura el delegado de Enseñanza.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Primeras confirmaciones en la Iglesia de San Miguel de Villalba en Cartagena
28 noviembre, 2018El pasado domingo, ocho jóvenes y un adulto recibieron el sacramento de la Confirmación en la Iglesia de San Miguel de la barriada Villalba (Cartagena), perteneciente a la parroquia de...
+Mauricio Chávez Miranda, nuevo sacerdote de la Diócesis de Cartagena
XIII lunes del Tiempo Ordinario25 junio, 2018“Invito a todos a dar gracias a Dios desde este instante por la ordenación sacerdotal del diácono Mauricio Chávez Miranda, un hombre que se ha puesto en las manos del...
+Una peregrinación para caminar juntos en esperanza
martes del Tiempo Ordinario31 octubre, 2023Este año, la Esperanzada reunió en torno a 300 peregrinos de distintas vocaciones, que compartieron en el camino su testimonio de vida. La Esperanzada de este año, celebrada el pasado...
+El documental sobre Mons. Javier Azagra llega a Cartagena
II viernes de Adviento14 diciembre, 2018El documental “Azagra, el secreto de la vida” se proyectará el próximo martes, 18 de diciembre, a las 19:30 horas, en el cine Mandarache de Cartagena. Las entradas para este...
+