

“Comunicar un sínodo es mucho más que algo que añadir en el currículum”
viernes del Tiempo OrdinarioCristina Celdrán, comunicadora audiovisual de la Diócesis de Cartagena, relata su experiencia en el equipo de ‘social media’ del Sínodo de los Jóvenes.
“Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional” ha sido el tema sobre el que se ha desarrollado, del 3 al 28 de octubre, la XV Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos en Roma. Un acontecimiento que la comunicadora audiovisual, Cristina Celdrán, miembro de la Delegación de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Cartagena, ha vivido en primera persona. Durante todo el mes ha formado parte del equipo de social media del Sínodo de los Jóvenes, junto a José Gabriel Vera, director del Secretariado de la Comisión de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española.
Entre las labores de Cristina, estaban la elaboración de una línea gráfica, vídeos resumen de cada jornada traducidos a seis idiomas; así como la realización diaria de banners y otros diseños con imágenes y frases de los participantes del sínodo para redes sociales. El equipo de comunicación social estaba formado por seis jóvenes: un boliviano, un alemán, dos canadienses y los dos españoles.
“Hemos sido el altavoz de lo que pasaba en el aula sinodal y también fuera –explica la joven cartagener –, hemos contado a través de las redes sociales cómo se iba desarrollando el sínodo, los distintos encuentros paralelos, la fraternidad y la comunión vividas… Sínodo significa caminar juntos y eso es lo que hemos hecho. Personas de distintas edades, distintas culturas, pero todos caminando juntos con un mismo centro y un mismo objetivo”.
Cubrir, como comunicadora, el sínodo ha sido para Cristina una experiencia que ha rebasado sus perspectivas y pensamientos, pues ha podido profundizar cada acontecimiento más allá de lo meramente profesional: “compartíamos cada uno de los momentos, comentábamos el discurrir de cada una de las jornadas, incluso uno de los días nos fuimos de peregrinación, que fue la máxima expresión de lo que se hacía en el sínodo: caminar juntos. Un recorrido de 6 kilómetros en el que no se veían las diferencias por el cargo de cada uno. En ese momento éramos todos iguales”.
Una vivencia que le ha marcado: “¿Sabes qué nos pasa? Que somos miopes. Cuando no salimos de nuestro entorno, no vemos más allá de lo que tenemos en nuestro círculo. La experiencia en el sínodo ha sido un graduar la vista y un saber ponernos las gafas correctas y ver qué hay más allá de lo que nos afecta a nosotros… Comunicar un sínodo es mucho más que algo que añadir en el currículum”.
“Saber escuchar” es una de las enseñanzas que trae en su mochila cargada de recuerdos, anécdotas y experiencias. “De todo lo que he vivido, me ha llamado mucho la atención que al pasar la puerta del aula Pablo VI (donde tenía lugar el sínodo) se rompían los protocolos y todos éramos iguales, pues todos estábamos trabajando por lo mismo. Era algo que no me esperaba que pasara, nunca habría cabido en mis planes”, explica aún emocionada.
Ya de vuelta, Cristina empieza a ser consciente de todo lo que ha vivido: “ha sido algo insuperable, nunca lo hubiese imaginado, es un sueño tan grande que nunca lo soñé. No cabía en mis posibilidades”.
Esta comunicadora de la Delegación de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Cartagena hizo entrega al Santo Padre de un ejemplar de la Carta Pastoral “Edificados en Cristo”, en nombre del Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Obispo consagra el templo de Nuestra Señora del Carmen de Lorca
IV martes del Tiempo Ordinario31 enero, 2017La iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lorca ha sido consagrada por el Obispo de Cartagena. El pasado sábado, cinco años y medio después de los terremotos, Mons. José...
+El mejor final para un curso complicado: cuatro ordenaciones sacerdotales y cinco diaconales
XIII viernes del Tiempo Ordinario26 junio, 2020Juan Pablo Palao García, Joaquín Conesa Zamora, Jesús José Márquez Piñero y David Flor de Lis González serán ordenados presbíteros el próximo 18 de julio, en la celebración que tendrá...
+Toque de campanas a la hora del Ángelus, Iglesia que ora unida
III lunes de Cuaresma16 marzo, 2020La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española invita a todas las diócesis de España a tocar las campanas de las iglesias todos los días a las 12:00 horas, en...
+El jesuita Germán Arana habla a los sacerdotes de la importancia del acompañamiento espiritual
II miércoles de Adviento13 diciembre, 2017El padre Germán Arana, jesuita especializado en la dirección espiritual y en la formación de sacerdotes, ha impartido esta mañana una charla al clero diocesano. Arana les ha hablado de...
+