

El compromiso de las cofradías con los cofrades y con la sociedad, tema del encuentro nacional de Jumilla
XXVII martes del Tiempo OrdinarioMás de 350 personas participaron el pasado fin de semana en el XXX Encuentro Nacional de Cofradías que tuvo lugar en Jumilla
“Sentir la pasión… vivir la fe” fue el lema bajo el que se reunieron más de 350 personas en el XXX Encuentro Nacional de Cofradías que el pasado fin de semana tuvo lugar en Jumilla. Del 21 al 24 de septiembre, los participantes compartieron vivencias, experiencias, sentimientos, problemas y soluciones que se plantean en el día a día de las asociaciones católicas de fieles que llevan a cabo la realización de las procesiones de Semana Santa. Unos días en los que el carisma cofrade salió a relucir entre la muestra del sentimiento artístico, cultural y espiritual propio de las cofradías.
La formación, a través de charlas, ponencias y mesas redondas, se centró en dar solución a lo que las cofradías aportan a los cofrades y lo que aportan, o deberían aportar, a la sociedad actual. “La cofradía debe mantener la formación a los cofrades y debe promover un estilo de vida cristiano. El cofrade no debe quedarse en la participación tan sólo de los actos de la cofradía y en las procesiones. El que lleva a hombros un paso o participa en el desfile debe entender qué es lo que saca a la calle y debe vivir conforme a lo que ese paso representa, significa y nos enseña”. Son algunas de las conclusiones extraídas de este encuentro. Así lo explica el presidente de la Junta Central de Hermandades de Jumilla, Juan Francisco Martínez. Sobre el compromiso social que tienen las cofradías, Martínez asegura que durante estos días se ha tratado en profundidad la importancia y la necesidad de mantener y defender el espíritu social y de ayuda que tienen estas instituciones.
Ponencias, exposiciones y una procesión
El Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez Plaza, dio la primera ponencia, en la que habló de las cofradías como “una manera legítima de vivir la fe”. Dos ponencias más hablaron de las cofradías como “escuelas de valores humanos y cristianos” y “vehículos de amor fraterno y caridad”.
La procesión extraordinaria del sábado por la noche fue el broche de oro de este encuentro nacional, que sacó a la calle a las 20 cofradías pasionarias que componen la Semana Santa jumillana, con más de 50 imágenes.
El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, estuvo presente en la apertura del encuentro y clausuró el mismo presidiendo la celebración de la Eucaristía que tuvo lugar el domingo en la parroquia de Santiago Apóstol de Jumilla.
En 2018 Bilbao será la sede del XXXI Encuentro Nacional de Cofradías. Una cita que muchos amantes de la Semana Santa ya apuntan en su agenda para poder volver a compartir, vivir y sentir los desfiles pasionarios y el carisma cofrade durante todo el año.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Un proyecto para fortalecer el matrimonio
I martes del Tiempo Ordinario12 enero, 2021El método para matrimonios Proyecto Amor Conyugal anunciará el 15 de enero, a las 20:00 horas en la Parroquia de San Pablo de Murcia, el próximo retiro para la Diócesis...
+Los fieles reciben con alegría al Señor
VI viernes de Pascua15 mayo, 2020Los templos de la Diócesis han retomado esta semana las celebraciones litúrgicas públicas bajo estrictas medidas de seguridad que permiten a los fieles volver a comulgar. El pasado lunes, 11 de...
+Curso para lectores y ministros extraordinarios en el Campo de Cartagena-Mar Menor
II lunes de Cuaresma13 marzo, 2017Unas 250 personas participaron la semana pasada en el curso para lectores y ministros extraordinarios organizado por la Vicaría del Campo de Cartagena-Mar Menor que se realizó en los salones...
+Los jóvenes de San Antón de Cartagena le ponen música a la Navidad
II lunes de Navidad30 diciembre, 2019Un grupo de jóvenes de la catequesis de postconfirmación del Camino Neocatecumenal de la parroquia de San Antón de Cartagena ofreció el pasado domingo un concierto para celebrar la Navidad...
+