

Comienza el curso en el Centro de Estudios San Fulgencio
XXVI lunes del Tiempo OrdinarioEsta mañana, en la catedral de Murcia, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha presidido la Eucaristía de apertura de curso del Centro de Estudios San Fulgencio –compuesto por el Instituto Teológico San Fulgencio y los institutos superiores de Ciencias Religiosas San Fulgencio y San Dámaso–. A la celebración han acudido profesores, alumnos y personal no docente del centro de estudios, que además de guardar todas las medidas higiénicas de seguridad han tenido que identificarse a la entrada del templo para mantener las restricciones de aforo vigentes.
En su homilía, Mons. Lorca Planes ha invitado a todos los estudiantes –seminaristas, religiosas y laicos– a ser «la luz de la misericordia divina» y mantenerse firmes en la fe, para lo cual les ha instado a «escuchar y buscar a Dios, fuente de toda salvación». También ha destacado que este curso 2020-2021 centrará la pastoral diocesana en el libro de los Hechos de los Apóstoles con la intención de «beber de las fuentes y seguir con confianza el itinerario que el Espíritu Santo les planteó a los primeros cristianos». Finalmente, el prelado ha recordado a todos los fieles que Dios «es y siempre será escudo y baluarte en el que refugiarse» y se ha encomendado a la Virgen de la Fuensanta a la que ha pedido su intercesión por todos los presentes.
Este año, debido a las restricciones sanitarias, el Centro de Estudios San Fulgencio ha prescindido de su tradicional lección inaugural, la lectura de las memorias académicas y el ágape fraterno, que habitualmente se llevaban a cabo al concluir esta celebración.
Las clases presenciales en el centro de estudios comenzarán mañana. Para acudir a clase será obligatorio el uso de mascarilla y, además de seguir todas las medidas sanitarias establecidas, los alumnos tendrán que ir provistos de gel hidroalcohólico y una mascarilla de repuesto.
Eva LorenzoVolver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Adoración Nocturna se reúne con el Obispo
III viernes del Tiempo Ordinario1 febrero, 2019El Obispo recibió ayer al Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna, acompañado de dos de sus consiliarios, una cita que se repite cada año y que tiene por objetivo presentar...
+“Conocer para conservar” comienza hoy en la Catedral
XXX martes del Tiempo Ordinario22 octubre, 2019Esta mañana se ha puesto en funcionamiento el proyecto “Conocer para conservar”, con el que se pretende acercar el patrimonio religioso, histórico, cultural y arquitectónico de la Catedral a quienes...
+“Esto no es algo para realizarme yo, sino que es un servicio”, José David González Carmona
XV jueves del Tiempo Ordinario6 julio, 2017La parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Puente Tocinos acogerá su ordenación sacerdotal este domingo, a las 19:00 horas. El Obispo de la Diócesis de Cartagena ordenará sacerdote a José...
+“Mi misión es apasionante: difundir el Evangelio”, José Cervantes, sacerdote diocesano y misionero en Bolivia
XXX miércoles del Tiempo Ordinario23 octubre, 2019José Cervantes es un sacerdote diocesano que, desde hace diecisiete años, sirve como misionero en Bolivia. Su formación es dilatada: es doctor en Filología Clásica y en Teología Bíblica; licenciado...
+