

El Colegio Español cumple 125 años
El Papa recibió este fin de semana en audiencia a los sacerdotes que se alojan en esta institución mientras cursan estudios en Roma.
El Pontificio Colegio Español de San José, de Roma, celebra este año su 125 aniversario, por este motivo, este fin de semana el Papa Francisco ha recibido a los 72 alumnos actuales que residen en el Colegio, procedentes de 42 diócesis; y junto a ellos, al equipo directivo encabezado por el rector, José San José Prisco.
A lo largo de estos 125 años han pasado por el Colegio Español 3.661 sacerdotes, de los cuales 105 han sido mártires de la persecución religiosa en España y diez de ellos han sido elevados a los altares. De entre ellos también han surgido muchos obispos, como por ejemplo Mons. Francisco Gil Hellín, Arzobispo Emérito de Burgos.
También participaron en este encuentro otros sacerdotes que en su día fueron alumnos del Colegio Español. En la audiencia estuvieron presentes diez sacerdotes de la Diócesis de Cartagena, junto a Mons. Gil Hellín; entre ellos, los tres que están cursando estudios actualmente en Roma: Antonio Lucas Belmar, Pablo Caballero García y José Miguel Cavas López.
En 1892 fue fundado el Pontificio Colegio Español de San José, como institución para acoger a los sacerdotes españoles que tuvieran que residir en Roma para cursar estudios teológicos.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“Todo lo que me quede de vida quiero que sea una continua acción de gracias a Dios”
II martes de Cuaresma1 marzo, 2016Testimonio vocacional de Sergio Palazón Cuadrado, seminarista de sexto curso en el Seminario Mayor de San Fulgencio Me llamo Sergio, nací en Ricote en el año 1970, en el seno de...
+Convivencia vocacional para jóvenes con seminaristas
XII jueves del Tiempo Ordinario21 junio, 2018Un año más, el Seminario Mayor San Fulgencio invita a jóvenes de entre 17 y 29 años, que estén sintiendo la llamada al sacerdocio, a participar en la convivencia vocacional...
+“El Señor ha ido preparando una historia maravillosa para mí”
I lunes de Cuaresma18 marzo, 2019Testimonio de Pablo Martínez García, seminarista del Seminario Redemptoris Mater. Me llamo Pablo Martínez García, soy de Alicante, tengo 22 años y este es mi cuarto año en el Seminario Diocesano...
+José David y Héctor Madrona recibirán el diaconado el domingo
XII martes del Tiempo Ordinario19 junio, 2018“Hemos conocido el amor que él nos tiene y hemos creído en él”. Esta frase del Evangelio de San Juan es la que José David Solano González y Héctor Madrona...
+