

Cine con valores para combatir el calor
XVIII martes del Tiempo OrdinarioIr a la playa, tomar el sol, tener vacaciones, leer un libro, descansar… Son muchas las actividades que podemos realizar en los días de verano, en los que la temperatura sube y las calles de las ciudades comienzan a quedarse desiertas. Una de las propuestas que podemos encontrar habitualmente, y que semanalmente, a lo largo del año, nos ha ido recomendando Juan Carlos García Domene en El Espejo Diocesano de Cope y en la revista diocesana Nuestra Iglesia, es ir al cine. Ver cine, en definitiva; pues se puede disfrutar de una película de cartelera o rescatar una de la videoteca.
Los cines de verano son una buena opción para combatir las calurosas noches del mes de agosto. Una actividad que podemos realizar en familia. Al igual que ver cine en casa. Para ello, Domene nos ha dejado durante todo este curso una serie de películas en las que podremos combinar entretenimiento, diversión y valores cristianos.
Entre las películas destinadas a los más pequeños de la casa, encontramos “La vida de Calabacín”, de 2016, basada en la novela “Autobiografía de un calabacín”. Así nos describe este film Domene: “Calabacín es un niño, es cada uno de nosotros. El protagonista acaba de perder a su madre que era alcohólica y su padre también los había abandonado, por lo que lo llevan a una casa de acogida, que se transformará en un verdadero hogar, donde va descubriendo nuevos amigos. Calabacín tendrá que aprender, a pesar de las heridas, a confiar en los demás, a construir y a encontrar una nueva familia. Todos somos un poco Calabacín y Calabacín nos enseñará un poco a todos”.
“Coco” y “El cavernícola” son otras dos propuestas de cine para toda la familia, en las que se exaltan valores como la familia, la misericordia y la coherencia, entre otros.
En el mes de marzo se estrenó “Pablo, Apóstol de Cristo”, cine de familia y de inspiración bíblica. Un género que también encontramos en otras cintas recomendadas como por ejemplo “La isla de los monjes” o “El caso de Cristo”. Entre las sugerencias para añadir a esta lista de películas para ver este verano también encontramos “Red de libertad”, un largometraje sobre la labor que llevaron a cabo las Hijas de la Caridad en la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, donde liberaron de un trágico final a muchos judíos.
“Converso” es otra propuesta de cine espiritual, en formato documental, en el que su director, David Arratibel, muestra su experiencia personal en la que intenta comprender qué ha llevado a varios miembros de su familia a convertirse al cristianismo. Una película que obtuvo este año el Premio ¡Bravo! de Cine, concedido por la Conferencia Episcopal Española.
Otra de las historias de las que se ha podido disfrutar este curso en la gran pantalla es la de “El Sr. Henri comparte piso”. Una comedia francesa que resalta los valores de la amistad.
Pero son muchas las propuestas que se pueden encontrar para disfrutar del cine este verano: “Wonder”, como historia de superación; “Blade runner 2049”, para volver a plantearnos los interrogantes más importantes de la vida; “Los archivos del Pentágono”, que cuestiona si obedecer a quien te paga o ser libre y fiel a la verdad; y la lista sigue: “Borg McEnroe”, “La cabaña”, “Se armó el belén”, “Loving Vincent”, “El joven mesías”, “Dunkerque”, “McFarland”, “El castillo de cristal”, “Lo que de verdad importa”, “Qué bello es vivir”, “El hombre tranquilo”, “La buena mentira”, etc.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Cofradía del Perdón recauda 6.440 euros para la Casa Cuna La Anunciación
III viernes de Cuaresma26 febrero, 2016La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón de Murcia celebra este año el 120 aniversario de su fundación y con motivo de esta celebración se realizarán durante los próximos meses...
+“Hay esperanza para vosotros, ninguno habéis nacido para estar en esta prisión para siempre”
VIII lunes de Pascua3 junio, 2019El Obispo de Cartagena confirma a 23 presos en la cárcel de Sangonera La Verde. De nuevo la esperanza se vive en la cárcel. Si hace unos días hablábamos de las...
+La Fuensanta llega el jueves a Murcia
XXIII martes del Tiempo Ordinario3 septiembre, 2019La imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia y su huerta, abandonará este jueves su santuario para bajar a la capital con motivo de...
+Información sobre la ofrenda floral y misa huertana en honor a Nuestra Señora de la Fuensanta
Domingo de Resurreción21 abril, 2019Ante la preocupación del Cabildo de la Catedral por la previsión meteorológica para los próximos días, en los que se llevará a cabo la ofrenda floral a la Santísima Virgen...
+