

Cáritas, Jesús Abandonado y Proyecto Hombre animan a los contribuyentes a marcar la X de la Iglesia católica y la de Fines Sociales
El Tercer Sector anima a los contribuyentes a practicar la Rentaterapia marcando la X de “Actividades de interés social” en la Declaración de la Renta, de la que se beneficiarán 7 millones de personas en España.
Marcar la X en la casilla de la Iglesia católica no excluye que pueda marcarse también la de Fines Sociales, que engloba a entidades sociales y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que se dedican a trabajar en el ámbito de la acción social, entre ellas Cáritas, Jesús Abandonado y Proyecto Hombre. Cada año la Administración permite a los ciudadanos, a través de la Declaración de la Renta, elegir el destino de una parte de sus impuestos (0,7% del IRPF). De esta manera, se puede elegir entre: marcar la X en la casilla de la Iglesia católica; en la de “Actividades de interés social” (Fines Sociales); o simultanear ambas opciones, señalando las dos casillas. Si no se marca ninguna de estas tres opciones, el 0,7% va a parar a los Presupuestos Generales del Estado.
Esta mañana, se ha presentado en rueda de prensa la campaña Rentaterapia, lanzada por el Tercer Sector, las asociaciones e instituciones a cuyos proyectos se asigna ese 0,7% que el contribuyente destina a Fines Sociales en su Declaración de la Renta, y del que se benefician 7 millones de personas en riesgo de exclusión en España. El presidente estatal de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha explicado que con el gesto de marcar la X en la casilla de Fines Sociales la ciudadanía puede tomar partido en cuanto a política social.
El Obispo de Cartagena, como presidente de Cáritas Diocesana, ha agradecido la labor que desarrollan todas las instituciones y asociaciones del Tercer Sector, destacando el trabajo de Cáritas, Jesús Abandonado y Proyecto Hombre, y remarcando que uniendo las fuerzas de todas estas instituciones se está visibilizando ante la sociedad un proyecto común, “la causa de la persona”.
El director diocesano Cáritas, José Antonio Planes, señala que la acción de marcar la X en ambas casillas (Iglesia católica y “Actividades de interés social”) significa “estar con los últimos de los últimos, porque ellos por sí solos no pueden. Es obligación de todos sumarnos a esta gran iniciativa”. “Es un gesto que beneficia a los demás”, destaca el presidente de Jesús Abandonado, José Moreno, explicando que así se posibilita que la ayuda llegue a los usuarios de esta institución. El presidente de Proyecto Hombre, Tomás Zamora, pide también a los contribuyentes que marquen las dos casillas: “Podemos ayudar a devolver la dignidad a muchas personas, pero esa recuperación se hace a base de recursos, por eso necesitamos la ayuda de todos”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El órgano Merklin-Schültze se somete a unos trabajos de limpieza y afinación
XXV miércoles del Tiempo Ordinario18 septiembre, 2024Mientras finalizan las obras de restauración de la fachada de la Catedral de Murcia, en su interior comienzan las labores de mantenimiento del órgano Merklin – Schültze. Ayer se iniciaban...
+«Seréis testigos vivos del poder de Dios, sal de la tierra y luz del mundo», el obispo a los nuevos diáconos
IX lunes del Tiempo Ordinario7 marzo, 2022Vladimir Revutskyy Matsevko, Eduardo Pérez Orenes, Brian Palao Abellán, Antonio Sánchez Franco y Francisco Saorín Guillamón son los cinco nuevos diáconos de la Diócesis de Cartagena. Su ordenación diaconal tuvo...
+Los jóvenes de la Diócesis de Cartagena peregrinarán a Roma
III miércoles del Tiempo Ordinario29 enero, 2025Ya está abierto el plazo de inscripción para participar este verano, junto a otras diócesis de España, en el Jubileo de los Jóvenes. La Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis...
+Los jóvenes tendrán un nuevo encuentro post-JMJ en Cartagena
IV miércoles de Navidad10 enero, 2024La Parroquia San Fulgencio de Cartagena acogerá el encuentro Hay prisa en el aire, orientado a que los jóvenes que participaron en la Jornada Mundial de la Juventud del pasado...
+