Cáritas da de comer a los inmigrantes llegados en patera este fin de semana a Cartagena
De viernes a domingo, las costas de Cartagena recibieron de nuevo la llegada masiva de pateras, en esta ocasión desde Argelia. En total, 45 pateras con 534 personas, entre las que se encontraban mujeres embarazadas y menores. Desde el primer momento, una veintena de voluntarios de Cáritas ha estado trabajando para llevar alimentos a la Hospitalidad de Santa Teresa, donde se alojaron a las mujeres, y al pabellón donde estaban los hombres.
La consejera seglar de Cáritas en Cartagena, Petri García Pérez, asegura que hace unos días diferentes instituciones sociales se reunieron con la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón. “Nos preguntó si estaríamos dispuestos a colaborar cuando llegaran las pateras. Cáritas, por su puesto, dijo que sí”, explica Petri García.
Tras la primera llegada de pateras, el viernes por la noche, desde Servicios Sociales llamaron a los responsables de Cáritas Cartagena para preguntar si podían ayudar con alimentos. “Nos pidieron leche y magdalenas, para unas 300 personas, porque todavía no se sabía el número exacto de los que iban a llegar. A las 22:30 horas, lo llevamos a la Hospitalidad de Santa Teresa y a uno de los pabellones que habían habilitado”, señala la consejera seglar de Cáritas en Cartagena. Esa sería la primera llamada pidiendo la colaboración de Cáritas, que también preparó 600 bocadillos y fruta para las comidas de sábado y domingo; y pizzas y fruta para las cenas de los dos días. “Los bocadillos los hicimos pensando en que pudieran comérselos, por eso no los hicimos de carne, sino de caballas con tomate. Gracias a Dios, teníamos un acopio grande de pizzas en el comedor y pudimos darles las dos noches de cenar”, destaca Petri García.
De momento, hoy no se ha solicitado la ayuda de Cáritas. “Anoche llevamos los zumos para que esta mañana pudieran tomar algo y hoy, según nos explicaron, distribuirían a los inmigrantes en los diferentes centros de detención de la Región de Murcia”. Aun así, según la consejera seglar de Cáritas en Cartagena, están preparados por si en cualquier momento se precisara de nuevo su colaboración, “para responder lo más rápido y eficientemente posible”.
La ayuda que Cáritas Cartagena ha prestado este fin de semana ha sido posible gracias a veinte voluntarios que colaboran en el Comedor “Jesús, Maestro y Pastor”, en el Economato y en el proyecto “Ola de frío”. “Ha sido un fin de semana muy intenso, pero lo hemos hecho con mucho cariño. Fue emocionante que el día que el Papa nos invitaba a estar cercanos a los pobres nosotros estuviéramos en ese momento trabajando tan de lleno, la verdad es que nos ha llenado muchísimo. Los voluntarios están contentísimos con el trabajo realizado” señala destaca Petri García.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Año de la familia, en el quinto aniversario de Amoris Laetitia
IV jueves de Cuaresma18 marzo, 2021Mañana, 19 de marzo, en la solemnidad de san José, patrón de la Iglesia universal, dará comienzo un año especial dedicado a la familia, una iniciativa del Papa Francisco, en...
+El tenor que buscaba el éxito y encontró a Dios entre sus partituras
XXIV miércoles del Tiempo Ordinario7 septiembre, 2022Durante el mes de septiembre cinco jóvenes se ordenarán sacerdotes en la Diócesis de Cartagena, el primero será Eduardo Pérez Orenes. El próximo sábado, a las 11:00 horas, la iglesia parroquial...
+Un protocolo para prevenir y actuar frente a los abusos sexuales
IV lunes de Cuaresma18 marzo, 2024La Diócesis pone en marcha el «Protocolo diocesano de prevención, actuación y reparación de abusos sexuales para la protección de menores y adultos vulnerables». El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel...
+Summa cum laude para el sacerdote Pedro Juan Martínez por su tesis doctoral sobre Edith Stein
IV jueves del Tiempo Ordinario8 febrero, 2018“Memoria Passionis, Mortis et Resurrectionis Iesu Christi, en la obra espiritual de Edith Stein” es el nombre de la tesis doctoral que el pasado 2 de febrero presentó en Roma...
+