Caravaca de la Cruz celebra la fiesta de Santa Teresa de Jesús
Bajo el amparo de la Vera Cruz, en 1576, Santa Teresa de Jesús quiso que su fundación número 12 se realizara en Caravaca. Once años después, San Juan de la Cruz fundó el convento de Padres Carmelitas Descalzos. Ellos siguen todavía hoy en Caravaca como custodios de la herencia de la santa abulense que rompió todos los paradigmas de su época para fundar el Carmelo Descalzo.
Este domingo, 15 de octubre, la Iglesia celebra su fiesta. Se iniciará en Ávila y en Alba de Tormes un Año Jubilar Teresiano y en Caravaca, Ciudad Teresiana, también se han preparado diferentes actos para celebrar su fiesta. En la iglesia del convento de Nuestra Señora del Carmen de los Padres Carmelitas Descalzos se iniciará mañana, día de la Virgen del Pilar, a las 19:30 horas, un triduo. Las predicaciones girarán en torno a “qué dice Santa Teresa de Jesús de la Palabra de Dios”, según explica el prior de los Carmelitas Descalzos en Caravaca, Pascual Gil Almela.
Pero además, se han organizado diferentes conciertos y charlas que se realizarán en la antigua iglesia del Convento de San José de Madres Carmelitas Descalzas, todos serán a las 20:30 horas. Los actos se iniciarán el próximo sábado, con el recital a cargo de la soprano Montserrat Martí Caballé, acompañada por el barítono Luis Santana y Antonio López Serrano al piano. El superior provincial de los Carmelitas Descalzos de la Provincia Ibérica, Miguel Márquez, impartirá una conferencia el jueves 19 de octubre. Otro concierto será el de Ministriles de San Miguel, con un repertorio del siglo XVI, que actuarán el viernes 20 de octubre. "Santa Teresa y San Juan de la Cruz, originalidad y comunión en un mismo ideal", será la charla que imparta Rómulo Cuartas, subdirector de la Universidad de la Mística de Ávila. Cerrará este ciclo dedicado a Santa Teresa el grupo de cámara "La pronuntiatio", con el concierto que ofrecerá el 27 de octubre.
Camino de San Juan de la Cruz
Coincidiendo con la fiesta de Santa Teresa, la comunidad de Padres Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz presentará el sábado la Guía del Camino de San Juan de la Cruz. Un camino que transcurre desde Beas de Segura (Jaén) hasta Caravaca de la Cruz y que San Juan realizó en más de una ocasión. La presentación tendrá lugar en Santiago de la Espada (Jaén), localidad por la que transcurre este camino, con la presencia de los alcaldes y párrocos de todos los municipios por los que transcurre el Camino de San Juan.
La devoción de Santa Teresa a la Cruz de Caravaca
En 1576, Santa Teresa recibió una cruz de Caravaca, de Ana de San Alberto, su delegada en la fundación del convento de San José de Caravaca. Una cruz que le acompañó durante el resto de su vida y que a su muerte, su secretaria y enfermera, Ana de San Bartolomé, guardó como reliquia. En el siglo XVII la cruz estaría presente en las fundaciones en Francia y desde allí llegó a Bruselas, donde se conserva junto al sepulcro de Ana de Jesús. Santa Teresa hace mención a esta cruz de Caravaca en varias de sus cartas.
A petición de la Cofradía de la Vera Cruz, el padre Pascual Gil, solicitó que la reliquia teresiana regresara temporalmente a Caravaca, durante la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Allí permaneció durante unas semanas en octubre de 2015.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Virgen de la Fuensanta saldrá en procesión el 10 de marzo
V miércoles del Tiempo Ordinario9 febrero, 2022El Cabildo organiza una procesión extraordinaria para conmemorar el día en el que la patrona de Murcia habría llegado este año a la ciudad. El Cabildo Catedralicio ha notificado al Ayuntamiento...
+Abiertas las inscripciones para el Congreso Nacional Provida
II jueves de Cuaresma29 febrero, 2024Del 8 al 9 de marzo se celebrará en Madrid el XXVI Congreso Nacional Provida, organizado por la Federación Española de Asociaciones Provida. Bajo el lema El bien siempre vence...
+Bendición de un cuadro del beato gitano ‘El Pelé’ en San Pedro del Pinatar
II martes del Tiempo Ordinario17 enero, 2017La parroquia de San Pedro Apóstol, de San Pedro del Pinatar, acoge la bendición y entronización de un cuadro del Beato gitano Ceferino Giménez Malla, ‘El Pelé’. Un acto organizado...
+La romería de la Virgen de la Fuensanta se traslada al 10 de mayo
III martes de Pascua3 mayo, 2022Ante la previsión de lluvia para hoy martes, el pasado sábado el Cabildo Catedralicio tomó la decisión de aplazar la romería de la Virgen de la Fuensanta hasta su santuario...
+