

Caravaca de la Cruz, epicentro del turismo religioso de la Región de Murcia
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, y el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, han firmado esta mañana un protocolo de colaboración para impulsar el proyecto “Camino de la Cruz”, promotor de la oferta de turismo religioso en la Región de Murcia, encabezada por Caravaca de la Cruz.
El presidente ha indicado que este acto puede ser “el pistoletazo de salida para preparar a toda la Región de Murcia para el Año Jubilar Caravaca de la Cruz 2024”. López Miras ha explicado que los caminos de la Cruz son “cuatro grandes senderos que llegan a Caravaca desde los cuatro puntos cardinales”: el camino de levante, que llega desde Orihuela, está “totalmente listo y acondicionado”; el del sur, desde Cartagena, está finalizado hasta Totana y el último tramo hasta Caravaca se realizará antes de 2021; el de poniente, conocido como “Camino de San Juan de la Cruz”, parte desde Beas del Segura, fue creado por los Carmelitas Descalzos y estará señalizado en 2020; y el camino del norte, documentado desde el siglo XIII, nace en Navarra, transcurre durante 900 kilómetros y está señalizado desde 2010, aunque se renovará la señalización el próximo año.
Por su parte, Mons. Lorca manifestó su alegría por la puesta en marcha de este proyecto que, aseguró, “le llena el corazón”. El obispo habló de las bondades de la Región de Murcia y explicó que este protocolo de actuación servirá para “poner a Murcia en el centro de la mirada de muchos españoles y de personas de otros países. Pero esto no se consigue sólo poniendo unos letreros, sino con la ilusión, el trabajo y los talentos de cada uno”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Siete seminaristas menores participan en un encuentro en Ciudad Rodrigo
XVI viernes del Tiempo Ordinario15 julio, 2016Del 10 y al 14 de julio, el Seminario de San Cayetano de Ciudad Rodrigo ha acogido un encuentro de seminaristas de bachillerato de toda España, en el que han...
+Las reliquias de Santa Bernadette visitarán la Diócesis de Cartagena
XXIX jueves del Tiempo Ordinario18 octubre, 2018Con motivo de la clausura del Año Jubilar Hospitalario, que tendrá lugar el 11 de diciembre en la Catedral de Murcia, la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes ha...
+«La Iglesia sinodal es la Iglesia de Jesús; no se trata de construir o de inventarnos otra Iglesia», Mons. Luis Marín, subsecretario del Sínodo
VI viernes del Tiempo Ordinario21 febrero, 2025El subsecretario del Sínodo de los Obispos de la Santa Sede, Mons. Luis Marín de San Martín, comparte sus impresiones sobre su visita a la Diócesis y sobre la sinodalidad...
+Miguel Pérez Fernández publica un nuevo libro sobre las parábolas de Jesús
V jueves de Cuaresma6 abril, 2017La Diócesis de Cartagena cuenta desde el 4 de abril con una nueva colección de libros vinculada a la revista Scripta Fulgentina del Instituto Teológico San Fulgencio. Se trata de...
+