

Aumenta un 12% el número de personas que acuden a Jesús Abandonado en verano
Durante el mes de julio, la Fundación Jesús Abandonado de Murcia ha atendido a 647 personas, lo que supone un 12% más que lo registrado en el mismo periodo del año 2016. A lo que se suman 15.162 servicios de comedor (comidas, cenas y bocadillos).
Una ayuda que parte del “importante papel que tiene la ciudadanía en el mantenimiento de nuestros servicios”, asegura el presidente de esta institución, José Moreno, que afirma que “el 50% de los fondos se recaudan gracias a las donaciones privadas, a los suscriptores mensuales, trimestrales o anuales y a los donantes puntuales. En estos casos la solidaridad de la gente es esencial para que podamos seguir funcionando”.
Asimismo, la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, financia 1.059.000 euros para la realización, en Jesús Abandonado, de actuaciones destinadas a la atención de personas con necesidades y sin hogar, así como los programas de inserción social y laboral. Todo esto supone, según el director de la fundación, “un pilar para la consecución de una vida autónoma y plena”.
La Fundación Jesús Abandonado sirve cada día 300 comidas y 300 cenas en el centro de día, y presta una cobertura completa a personas sin hogar, que además de disponer de un lugar en el que poder refugiarse, reciben formación a través de talleres y cuentan con actividades culturales y de ocio. Todo ello con la finalidad de “dar a estas personas –explica Moreno– una atención integral digna mientras aprenden nuevas habilidades y rutinas que los alejen de la calle, con la intención de que las personas en riesgo de exclusión vuelvan a la sociedad en las mejores condiciones de vida posibles”.
El pasado jueves 31 de agosto, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, visitaba las instalaciones de esta fundación, acompañada de su presidente, José Moreno, y el director de la misma, Daniel López.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Santa Eulalia celebra La Candelaria y San Blas
IV lunes del Tiempo Ordinario30 enero, 2017El próximo 2 de febrero, festividad de La Candelaria, distintas parroquias de la Diócesis de Cartagena tendrán celebraciones especiales en las que se presentará a los niños nacidos en el...
+La Vicaría de Familia y Vida organiza una formación sobre Naprotecnología
III martes de Adviento14 diciembre, 2021Este próximo sábado, 18 de diciembre, el salón de actos del Instituto Teológico San Fulgencio acogerá una formación sobre Naprotecnología, a las 11:30 horas, organizada por la Vicaría de Familia...
+Isidro Molino, 36 años llevando la Buena Noticia a los presos
viernes del Tiempo Ordinario29 octubre, 2021Este sacerdote se despide de su labor en la cárcel con el agradecimiento de sus compañeros del Centro Penitenciario Murcia I. «Lo que Isidro ha aportado a la prisión, a internos...
+La capellanía de la cárcel de Campos del Río gestiona la donación de 18 litros de gel hidroalcohólico para el centro
X jueves del Tiempo Ordinario4 junio, 2020La empresa lorquina de higiene profesional Higielor S.L. ha donado 18 litros de gel hidroalcohólico al Centro Penitenciario Murcia II de Campos del Río. Un donativo que se ha gestionado...
+