

«Albacara», el certamen literario que nació en el carmelo caravaqueño
Ya se pueden presentar los escritos para participar en los premios Albacara 2019. El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz con la colaboración de los Carmelitas Descalzos del municipio y el patrocinio de la editorial Gollarín y el Grupo Postres Reina, cuenta con tres modalidades distintas de participación y ofrece premios que van desde los 75 hasta los 3.500 euros.
El pasado año, este certamen, con 46 años de historia y 37 ediciones celebradas, incorporó dos nuevas categorías, además de los tradicionales premios. Actualmente, cuenta con la convocatoria infantil y juvenil “Premio Escuela de Mandarines”, en homenaje a la obra del caravaqueño Miguel Espinosa; y dos modalidades para mayores de 18 años: el “Premio de narrativa Ciudad de la Cruz”, en reconocimiento al escritor caravaqueño Gregorio Javier y el “Premio de poesía mística San Juan de la Cruz”, en honor al insigne místico y su vinculación con la ciudad. Este año, además, las dos últimas modalidades adquieren carácter internacional, siempre y cuando los trabajos que se presenten sean originales y estén escritos en castellano.
Quienes deseen participar en el concurso deberán presentar sus trabajos, por quintuplicado, en la biblioteca municipal, antes de las 21:00 horas del 31 de octubre de este año. Los escritos, que deben ser originales e inéditos, se podrán presentar de manera presencial o por correo postal, siempre que en su matasellos de envío figure una fecha igual o anterior al día límite. Las bases de la convocatoria están disponibles para su consulta en la página web www.caravaca.org y en el blog de la biblioteca municipal de Caravaca de la Cruz (bibliotecadecaravaca.org).
La entrega de premios tendrá lugar el 14 de diciembre de 2019, coincidiendo con la festividad de san Juan de la Cruz, patrón de los poetas españoles, en el salón de plenos del Ayuntamiento caravaqueño. El fallo del jurado se hará público durante los primeros días de diciembre en la página web del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz o en los medios de comunicación locales y regionales. A los ganadores de las distintas modalidades se les notificará personalmente el resultado. Desde la organización advierten que será imprescindible que los galardonador acudan a la entrega para recoger su premio, y en caso de residir fuera de España, que deleguen formalmente en alguien que pueda recogerlo.
San Juan de la Cruz y su vinculación a Caravaca
Hasta en siete ocasiones visitó san Juan de la Cruz la ciudad de Caravaca, una de ellas para fundar el convento de los Carmelitas Descalzos, creadores de este certamen.
La vinculación del místico con Caravaca se hace presente en la placa conmemorativa junto a la casa que habitó y que se conserva junto a la Parroquia de la Purísima Concepción. También, en la escultura que Rafael Pi realizó en 1986, con motivo del IV centenario de la fundación del convento Nuestra Señora del Carmen en Caravaca, que preside la plaza con su nombre, al inicio del paseo de la Glorieta y frente al convento de los carmelitas.
El premio Albacara, promovido por los Carmelitas Descalzos, surge en 1972 con la intención de conmemorar la figura del místico. Con él, los frailes buscaron homenajear la figura del Santo y, al mismo tiempo, suscitar el interés por la literatura, potenciando la escritura entre los jóvenes y adolescentes de la zona. Desde entonces, han sido muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria en este certamen, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Bendiciones de animales y celebraciones en la Diócesis por el día de san Antón
I martes del Tiempo Ordinario10 enero, 2023Varias parroquias de la Diócesis organizan triduos y otros actos en honor de san Antón, entre ellos la tradicional bendición de los animales. Este 17 de enero, como cada año...
+«Cáritas no es un paliativo, Cáritas quiere erradicar la pobreza»
XI lunes del Tiempo Ordinario10 junio, 2024Cáritas presenta su Memoria de 2023, con 88.834 personas atendidas en la Región de Murcia. Como en años anteriores, en torno a la Semana de la Caridad, que cada curso Cáritas...
+Manos Unidas celebra su 60 aniversario con dos conferencias en Murcia
lunes del Tiempo Ordinario18 noviembre, 2019Con motivo de su 60 aniversario, Manos Unidas ha organizado dos conferencias en Murcia. La primera de ellas será este miércoles 20 de noviembre, a las 19:30 horas, en la...
+Finaliza la peregrinación del reencuentro, ¡buen servicio!
XIV jueves del Tiempo Ordinario30 junio, 2022Del 25 al 28 de junio ha tenido lugar la LII Peregrinación Diocesana a Lourdes, con la participación de 960 personas. La peregrinación más numerosa que ha llegado al santuario...
+