
Misa hispano-mozárabe y boniatos dulces para celebrar San Fulgencio
La urna de plata que contiene las reliquias de San Fulgencio abría la procesión claustral que daba inicio a la celebración de la fiesta del patrón de la Diócesis de Cartagena. Decenas de sacerdotes caminaban tras los restos del santo cartagenero que eran portados por los diáconos. Al llegar al presbiterio comenzaba la Eucaristía, presidida por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, por el rito hispano-mozárabe.
Cientos de fieles han asistido a la celebración, que seguían gracias a un libro, en el que se indicaban y explicaban las distintas partes de la liturgia, que era cantada por el coro del Seminario Mayor San Fulgencio.
Mons. José Manuel Lorca Planes ha explicado en su homilía que “San Fulgencio fue un recio defensor de la fe y fiel a la voluntad de Dios”, lo que lo hace ejemplo de fe y coherencia. “Aprendamos a seguir los pasos del Señor, aunque sea en el silencio de nuestras limitaciones”, ha añadido el Obispo. Asimismo Mons. Lorca ha recordado la oportunidad de vivir con “intensidad la experiencia de acercarnos a su Cruz, a la Vera Cruz”, haciendo referencia al Año Jubilar que se está celebrando en Caravaca.
Tras la Eucaristía, cientos de murcianos esperaban a que las puertas del Palacio Episcopal se abrieran para continuar con la celebración del patrón de la Diócesis. En el claustro del Palacio Episcopal se han servido cerca de 400 kilos de boniato dulce y mistela. Este postre era el tradicional con el que se celebraba esta festividad en el seminario diocesano que toma el nombre del patrón de la Diócesis de Cartagena.
Homilía de Mons. Lorca: Fiesta de San Fulgencio 2017
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«Jamás pensé que estaría donde estoy y mucho menos tan feliz»
I jueves de Cuaresma14 marzo, 2019Testimonio vocacional de José Miguel Jiménez, seminarista del Seminario mayor San Fulgencio. Los primeros pasos de mi vida cristiana los di de la mano de mis dos abuelas, tras la Primera...
+La Diócesis de Cartagena hace suyo lo establecido por CEE para retomar el culto público durante la desescalada
III jueves de Pascua30 abril, 2020El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, manifiesta que la Diócesis que pastorea asume, en su totalidad, las disposiciones establecidas por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal...
+En recuerdo a los misioneros fallecidos
XXIII jueves del Tiempo Ordinario5 septiembre, 2019El pasado 1 de septiembre, la parroquia de San Bartolomé de Ulea acogió la celebración de la Eucaristía en recuerdo y homenaje de los misioneros de la Diócesis de Cartagena...
+El mejor final para un curso complicado: cuatro ordenaciones sacerdotales y cinco diaconales
XIII viernes del Tiempo Ordinario26 junio, 2020Juan Pablo Palao García, Joaquín Conesa Zamora, Jesús José Márquez Piñero y David Flor de Lis González serán ordenados presbíteros el próximo 18 de julio, en la celebración que tendrá...
+